jueves, 16 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Región Moquegua: aplicación de la vacuna bivalente contra el Covid-19 

La vacuna bivalente se aplicará al personal de salud a nivel nacional, asimismo, a los adultos mayores de 60 años y personas con comorbilidad como una mejor respuesta inmune contra el Covid-19.

ARCHIVO

- Advertisement -

Con el lema “Las vacunas salvan vidas”, el último miércoles, en las instalaciones del centro de salud del Mercado Central se realizó el “Lanzamiento de la vacuna bivalente contra el Covid-19 para personal de salud de la Región Moquegua».

El acto contó con la presencia de las principales autoridades, colegios profesionales, EsSalud y trabajadores de la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Moquegua.

Moquegua inicia vacuna bivalente en personal de Salud 2 La Prensa Regional

La Lic. Diana Vargas, responsable del área de Inmunizaciones de la DIRESA, informó que en la región Moquegua se inició la aplicación de la vacuna bivalente con el personal de Salud para luego ampliarse paulatinamente a los adultos mayores y personas con comorbilidad que hayan completado las 4 dosis.

Moquegua inicia vacuna bivalente en personal de Salud 3 La Prensa Regional

Señaló que la vacuna bivalente no solo evitará hospitalizaciones o ingresar a las Unidades de Cuidados Intensivos, sino que podrá frenar la transmisión de la enfermedad o la infección asintomática.

Moquegua inicia vacuna bivalente en personal de Salud 4 La Prensa Regional

“Es una vacuna de refuerzo que contiene dos componentes: El primero nos protege del virus original y el segundo, de los linajes de la variante ómicron que predomina en el mundo. Esta vacuna permite una mejor respuesta inmune frente a los nuevos linajes del Covid-19”, expresó.

Moquegua inicia vacuna bivalente en personal de Salud 5 La Prensa Regional


DATO

La vacuna bivalente es de refuerzo que contiene dos antígenos diferentes: uno de la cepa Covid-19 original, detectada en Wuhan, y el otro de la variante ómicron BA (BA.4 y BA.5).

LO ÚLTIMO