17.9 C
Moquegua
23.2 C
Ilo
11.9 C
Omate
17.5 C
Arequipa
25.2 C
Mollendo
30 marzo, 2025 5:07 pm

Regidores podrán actualizar sus dietas según compensación económica de alcaldes

Si los concejos municipales no aprueban la actualización en 90 días, dietas seguirán congeladas.

El Congreso de la República aprobó una modificatoria a la Ley Orgánica de Municipalidades que permite a los municipios provinciales y distritales actualizar las dietas de sus regidores en base a la compensación económica de los alcaldes y no a la remuneración fijada en periodos anteriores.

El abogado municipalista Beto Lajo Paredes explicó que esta actualización responde a un cambio normativo iniciado en 2019 con el Decreto Supremo 413-2019-EF, que estableció que los alcaldes pasarían del régimen laboral público del Decreto Legislativo 276 al régimen laboral Servir de la Ley 30057. Esto modificó sus ingresos, que pasaron de denominarse remuneración a compensación económica, generando incertidumbre sobre las dietas de los regidores.

PLAZO DE 90 DÍAS PARA APROBAR LA ACTUALIZACIÓN

Con la nueva ley, los concejos municipales tienen 90 días calendario para aprobar la actualización de dietas en base al 30% de la compensación económica del alcalde. Si no lo hacen en este plazo, las dietas permanecerán congeladas con el cálculo anterior.

“Los concejos municipales tienen una oportunidad excepcional para actualizar las dietas. Si no lo aprueban en este plazo, seguirán con los montos anteriores”, explicó el abogado Beto Lajo.

DUDAS SOBRE LA APLICACIÓN DE LA NORMA

En 2023, el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) emitió comunicados aclarando que las dietas debían fijarse en función a la compensación económica de los alcaldes. Sin embargo, muchas municipalidades no aplicaron la directiva, generando discrepancias en los pagos a los regidores.

Municipios como el de Deán Valdivia sí actualizaron sus dietas en base a la compensación económica, mientras que otros mantuvieron las cifras anteriores por desconocimiento o falta de acuerdo, sostuvo Lajo Paredes.

IMPACTO EN FUTURAS GESTIONES MUNICIPALES

Para los gobiernos municipales que inicien gestión en 2027, el MEF ha indicado que la norma ya está clara y no requiere modificaciones. En el primer trimestre de 2027, los nuevos concejos deberán aprobar las dietas de regidores en función de los ingresos actuales de los alcaldes.

«No se trata de un incremento, sino de un mejoramiento de ingresos, ya que la ley de presupuesto prohíbe aumentos. Se trata de una actualización acorde a la compensación económica actual», detalló Lajo.

APROBACIÓN EN SESIONES ORDINARIAS O EXTRAORDINARIAS

Los concejos municipales pueden aprobar la actualización en sesiones ordinarias o extraordinarias, según su criterio. Si la aprueban en marzo, entrará en vigencia en abril; si la aprueban en abril, regirá desde mayo.

¿CUÁNTO PERCIBEN LOS ALCALDES DE LA PROVINCIA DE ISLAY? ENMARCAR

De acuerdo al MEF se establece que la compensación económica del alcalde provincial de Islay es de S/ 7500 estando, la Municipalidad Provincial de Islay, comprendida en el rango IV por tener una población electoral de 20888. Los alcaldes de Cocachacra, Deán Valdivia y Punta de Bombón perciben S/ 5300, el de Islay-Matarani S/ 4700 y la de Mejía S/ 3300. De cada monto se calcula el 30 % para determinar la dieta de los regidores de los respectivos municipios.

Análisis & Opinión