jueves, 16 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Regidores de Ilo constatan deterioro de planta de tratamiento de Cata Catas

Infraestructura tiene más de 40 años y presenta riesgo estructural. Urge mantenimiento.

ARCHIVO

- Advertisement -

Regidores de la Municipalidad Provincial de Ilo (MPI), en coordinación con trabajadores y funcionarios de la Entidad Prestadora de Servicios (EPS), realizaron una visita de inspección a la planta de tratamiento de agua potable de Cata Catas, donde verificaron su avanzado estado de deterioro.

La regidora Yanet Góngora informó que la infraestructura cuenta con más de 40 años de antigüedad y actualmente presenta riesgos estructurales que requieren atención urgente.

Durante el recorrido, los visitantes constataron que existen sectores de la planta en los que no es posible transitar con seguridad, debido al riesgo de accidentes por el desgaste de las estructuras.

“Hay columnas en mal estado por el tiempo que ha pasado y por el trabajo que se realiza. En cuanto al reservorio, que es muy grande, está bastante desgastado”, señaló Góngora.

La autoridad edil precisó que se coordinarán acciones con los técnicos de la EPS para definir medidas inmediatas de mantenimiento, aunque consideró necesario pensar en una nueva planta de tratamiento para garantizar el servicio de agua en la provincia.

CUESTIONA PRIORIDADES DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

Finalmente, la regidora cuestionó que en el Presupuesto Participativo se prioricen obras menores o barriales, dejando de lado la inversión en infraestructura esencial como la relacionada al suministro de agua potable.

EPS ILO RECONOCE QUE PLANTA ES ANTIGUA Y OPERA AL 30%

Luego de la visita de un grupo de regidores de la MPI a las instalaciones de la planta de tratamiento de agua de Cata Catas, el ingeniero Henry Hurtado, gerente general de la EPS Ilo, confirmó que la infraestructura tiene más de cuatro décadas de antigüedad y actualmente funciona al 30% de su capacidad total.

“Esta planta fue diseñada para producir alrededor de 500 litros por segundo, pero hoy solo alcanza los 170 litros por segundo, por lo que es necesario ejecutar acciones de mejora”, explicó el gerente de la EPS.

Hurtado precisó que el reservorio principal presenta problemas estructurales y debe ser reemplazado según los diagnósticos técnicos realizados. “La recomendación es clara: se debe reemplazar el reservorio, ya que su estructura no garantiza la seguridad operativa”, puntualizó.

COORDINACIÓN PARA PROYECTOS DE INVERSIÓN

El gerente destacó que los regidores mostraron disposición para impulsar proyectos de inversión y fichas de mantenimiento orientadas a mejorar el sistema de tratamiento y distribución del agua.

“Ya hay un compromiso por parte de los regidores para alentar estos proyectos. Desde la EPS estamos trabajando en la formulación de ideas que permitan unir esfuerzos y asegurar que la población cuente con agua de calidad las 24 horas”, concluyó Hurtado.

Henry Hurtado gerente general de la EPS Ilo 15102025 1 La Prensa Regional
Ing. Henry Hurtado, gerente general de la EPS Ilo

LO ÚLTIMO