Recuerdan el nacimiento del amauta José Carlos Mariátegui 

También resaltaron el 49° aniversario del funcionamiento del Instituto de Educación Superior Público José Carlos Mariátegui de Moquegua.

Se llevó a cabo la ceremonia de homenaje por los 130 años del nacimiento del amauta José Carlos Mariátegui, así como el 49° aniversario del funcionamiento del Instituto de Educación Superior Público José Carlos Mariátegui de Moquegua.

En esta ocasión, participaron diversas instituciones públicas y privadas para resaltar esta importante fecha. Se colocaron ofrendas florales en el busto del ilustre José Carlos Mariátegui.

El Mg. Maclive Maquera Mamani, director del instituto José Carlos Mariátegui, dio a conocer que en el próximo año 2025 estarán cumpliendo 50 años al servicio de la educación, sus Bodas de Oro.

“Nosotros, como cada año, invitamos a todas las autoridades de la región Moquegua con el fin de hacer un alto en nuestras actividades y rendir un justo homenaje a uno de los grandes insignes moqueguanos, como es José Carlos Mariátegui”, expresó.

Maquera indicó que Mariátegui nació un 14 de junio del año 1894 y que en vida fue un gran filósofo, escritor, político y periodista, cuyas obras han trascendido a nivel mundial. Por eso, el instituto que dirige tiene la obligación, deber y honor de celebrar su aniversario y rendir homenaje al amauta.

Agregó que el instituto que dirige es el primero que fue licenciado a nivel nacional y que ahora deben renovar su licencia hasta el año 2030, proceso que iniciaron en 2023.

“Todo el trabajo lo viene haciendo el Ministerio de Educación y se está a la espera de la visita de evaluación de la infraestructura y equipamiento”, refirió.

INTEGRANTES DE LA PRIMERA PROMOCIÓN SE HICIERON PRESENTES

Asimismo, integrantes de la primera promoción de la ex Escuela Superior de Educación Profesional (ESEP) José Carlos Mariátegui participaron en la conmemoración de los 130 años del natalicio del Amauta José Carlos Mariátegui y el 49° aniversario del instituto.

Los ex alumnos de la promoción Bodas de Oro que asistieron al evento fueron: Juan José Tumba Asqui, ingeniero metalúrgico; Máximo Belisario Torres Cruz, presidente de la primera sala penal de apelaciones; William Flores Zúñiga, general retirado del Ejército Peruano; y Eduardo Madueño Rodríguez, administrador del Banco de la Nación. Ellos brindaron mayores detalles sobre la celebración.

«Es una nostalgia encontrarnos con los colegas. Todos han tenido éxito gracias a la educación exigente que recibimos. Estudiábamos mañana, tarde y noche, lo cual ha dado buenos frutos. Es un gran orgullo volver a encontrarnos, ya que nos sentimos identificados con ese plan piloto de esa época dentro de la reforma educativa», expresó uno de los ex alumnos.

Indicaron que, al egresar, lo hacían como bachilleres. Cuando terminaban el tercer grado de secundaria, pasaban al ESEP, donde estudiaban un año de áreas comunes y luego escogían sus especialidades.

Lo Último

Análisis & Opinión