Dos comerciantes de Mollendo, Alberto Salas Rodríguez, conocido como “Boliviano”, y Fiorella Ibarra Rodríguez, iniciaron una campaña de recolección de firmas para solicitar al alcalde provincial mayores detalles y, de ser posible, el aplazamiento del inicio de la obra del Malecón Ratti.
“El alcalde puede recapacitar y entender que mucha gente va a verse perjudicada. Estamos recolectando firmas para que nos comprenda y nos dé una oportunidad. Si puede hacer la obra en marzo, sería bueno para todos los comerciantes”, explicó Salas, quien lidera junto a Ibarra la iniciativa.
FIRMAN MEMORIAL CON RESPALDO CIUDADANO
Los comerciantes indican que el memorial no busca oponerse al desarrollo, sino abrir un espacio de diálogo. “No se trata de estar en contra del alcalde ni de las obras. Queremos que las voces de los emprendedores, comerciantes y negociantes del centro sean escuchadas”, señaló Fiorella Ibarra, quien coordina las firmas desde el mercado San José.
La comerciante añadió que ya han recibido el apoyo de decenas de trabajadores del mercado y de otros locales cercanos. “Lo que pedimos es que el alcalde salga a explicar cómo será el proceso de la obra y sus etapas, para evitar afectaciones en plena temporada de verano”, precisó.
POSIBLE EJECUCIÓN POR ETAPAS
Consultada sobre una alternativa que plantea iniciar los trabajos en la zona del ex hotel de turistas sin afectar el tránsito por el malecón, Ibarra Rodríguez consideró que “es el alcalde quien debe detallar si se tomará esa medida”. Agregó que los comerciantes esperan garantías para no perjudicar sus actividades durante los meses de mayor movimiento económico.
RECORRIDO Y APOYO COMERCIAL
Por su parte, “Boliviano” Salas informó que ya han visitado locales del boulevard, alrededores del mercado y paraderos interprovinciales. “Hemos hablado con los comités de autos Arequipa–Mollendo, Arequipa–Ilo y Arequipa–Camaná, porque todos se verán afectados. El alcalde es el único que puede decir cómo se hará el trabajo. Si acepta una reunión, sería macanudo”, sostuvo.
También señaló que cuentan con el respaldo de la Cámara de Comercio de Mollendo-Islay, cuyos asociados presentarán un memorial paralelo. “No solo son empresarios grandes, también hay emprendedores pequeños, hoteles, restaurantes y transportistas que sentirán el impacto”, añadió.
INVITAN A SUMARSE A LA CAMPAÑA
Finalmente, Fiorella Ibarra invitó a más ciudadanos a sumarse al memorial. “Pueden acercarse con el señor Boliviano al 917-643-651 o conmigo aquí en el mercado San José. Este documento representa la voz de un sector importante que mueve la economía de la ciudad”, afirmó.