21 C
Arequipa
17.5 C
Ilo
25.5 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
miércoles, septiembre 17, 2025

Rechazan posible cierre del CLAS Mollendo

Exdirigente Alfredo Vildoso plantea continuidad del CLAS Mollendo y advierte riesgo de desatención en centros de salud.

ARCHIVO

- Advertisement -

El exdirigente Alfredo Vildoso Herrera se pronunció a favor de la permanencia del Comité Local de Administración de Salud (CLAS) Mollendo, al considerar que su desaparición afectaría seriamente la atención primaria en la provincia de Islay.

Vildoso sugirió que el CLAS se fusione y mantenga en funcionamiento, pues de cerrarse, el personal y el presupuesto destinado al centro de salud de Alto Inclán pasarían directamente al hospital, reduciendo recursos para la atención de barrios y sectores periféricos.

CONVENIOS PARA FINANCIAMIENTO

Recordó que durante su gestión activa (2015-2019), el CLAS Mollendo concretó convenios para financiar la contratación de médicos, obstetras y enfermeras, lo que permitió ampliar la cobertura de servicios. Advirtió que, sin este mecanismo de gestión participativa, centros como Matarani o Mejía quedarían desatendidos o con menor presupuesto, lo que impactaría en poblaciones numerosas de Mollendo.

“No podemos permitir que se cierre un CLAS, ya que perjudicaría la atención primaria del centro de salud Villa Lourdes, que solo atiende 12 horas y con médicos algunos días de la semana. Por el contrario, debería gestionarse para que suba de nivel a 1-3 o 1-4 para garantizar una mejor atención”, señaló.

INTERESES DE FUNCIONARIOS DE AREQUIPA

El exdirigente cuestionó que “al parecer existe algún interés de funcionarios en Arequipa” por desactivar el comité, debido a que les resulta complicado atender las exigencias de los dirigentes locales.

Actualmente, el CLAS Mollendo administra los centros de salud de Villa Lourdes, Matarani y Mejía, cumpliendo un rol clave en la gestión de recursos, contratación de personal y mejora de los servicios de salud, aseguró.

LO ÚLTIMO