15 C
Arequipa
15.2 C
Ilo
18.5 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
domingo, septiembre 14, 2025

Recaudación tributaria: Arequipa crece y Moquegua estancada en 2024/2023

En Moquegua, el desempleo y la pobreza ya existen, pero este panorama podría agudizarse en los próximos años.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA    

En Arequipa, el Impuesto a la Renta aumentó un 13 %, con incrementos destacados en las categorías Primera (27 %), Segunda (19 %) y Quinta (28 %). La Tercera Categoría, que grava a las empresas, creció un 9 %, reflejando una dinámica económica favorable y mayor actividad empresarial.

Impuesto General a las Ventas (IGV): Creció un 4 %, lo que indica un aumento en las transacciones comerciales de bienes y servicios. Así, el total recaudado se incrementó en 167 millones (4 %), alcanzando un total de 4,287 millones de soles para el 2024.

El contraste se observa en Moquegua, donde se evidencia un estancamiento económico. El Impuesto a la Renta disminuyó un 0.39 %. La Tercera Categoría, que grava a las empresas, presentó una caída preocupante del 34.21 %, lo que sugiere problemas en la actividad empresarial.

IGV: Se contrajo un 4.82 %, indicando una reducción en las ventas de bienes y servicios.

Así, el total recaudado experimentó una leve caída del 0.09 %, con disminuciones significativas en los tributos aduaneros (-8.55 %) y en la Tercera Categoría. Mientras que en Arequipa el crecimiento en la Tercera Categoría (+9 %) y el IGV (+4 %) refuerzan la percepción de una economía activa, en Moquegua las caídas en estos rubros (-34.21 % y -4.82 %, respectivamente) apuntan a un estancamiento o retroceso económico.

CONCLUSIONES

Arequipa presenta una economía en expansión moderada, impulsada por el dinamismo en las ventas y una mayor actividad empresarial. Esto se refleja en el aumento general de la recaudación, especialmente en el IGV y los tributos empresariales.

Moquegua, por otro lado, muestra señales de estancamiento económico. La caída del IR de Tercera Categoría y el IGV sugiere una reducción en la actividad empresarial y comercial, posiblemente debido a una contracción en sectores clave o falta de inversión.

Por este escenario, es importante que las autoridades, que parecen desconocer las leyes de la economía, propongan indicadores alineados con la realidad. En Moquegua, el desempleo y la pobreza ya existen, pero este panorama podría agudizarse en los próximos años. Lo que se observa es que no hay un crecimiento económico real en la región.

Graficos Ingresos Tributarios Arequipa 27012025 scaled La Prensa Regional

LO ÚLTIMO