lunes, 10 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Ranking: sector minero eleva sus utilidades en 9.1% por mejor desempeño del cobre

Southern Peru y Sociedad Minera Cerro Verde lideran el ranking entre enero y setiembre de 2025, destacando el liderazgo del sur peruano.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: MAG. JAIME CARPIO BANDA

El análisis de los estados financieros consolidados de quince empresas mineras evidencia un crecimiento agregado de las utilidades netas del 9.1% entre enero y setiembre de 2025, en comparación con el mismo periodo de 2024, de acuerdo con información de la Bolsa de Valores de Lima (BVL).

En conjunto, las ganancias totales del sector aumentaron de S/ 3,348 millones (tres mil trescientos cuarenta y ocho millones de soles) a S/ 3,652 millones (tres mil seiscientos cincuenta y dos millones de soles), lo que confirma una recuperación moderada en un contexto de precios internacionales estables y mayor eficiencia operativa en las grandes compañías.

LIDERAZGO DEL COBRE

Las mineras Southern Peru Copper Corporation y Sociedad Minera Cerro Verde destacan con los mejores desempeños financieros del periodo, al registrar incrementos de +19.8% y +13.1% en sus utilidades, respectivamente.

Ambas concentran más del 60% de las utilidades totales del grupo, reforzando su posición como los principales generadores de rentabilidad del sector. El repunte responde principalmente a la mejor cotización internacional del cobre y a mayores volúmenes de producción, factores que fortalecieron los márgenes operativos.

Las empresas Compañía de Minas Buenaventura (+8%) y Minsur (+6.5%) también exhiben resultados positivos, apoyadas en la recuperación de los precios de metales preciosos y del estaño.

RETROCESOS SIGNIFICATIVOS

No obstante, algunas compañías enfrentaron descensos notables en sus resultados.

Shougang Hierro Perú (-42.9%): registra la caída más severa del grupo, atribuible a la volatilidad del precio del hierro, menor demanda china y mayores costos logísticos.

Nexa Resources Perú (-17.6%) y Compañía Minera Santa Luisa (-37.2%) también muestran retrocesos, vinculados a problemas operativos y a la reducción en los precios internacionales del zinc y el plomo.

EMPRESAS EN REESTRUCTURACIÓN

Algunas mineras muestran procesos de recuperación notables:

Sociedad Minera Corona pasó de una pérdida de S/ 145 mil en 2024 a una utilidad de S/ 32 millones en 2025, un salto de más de 22,000%, ejemplo claro de reversión estructural positiva.

Minera Andina de Exploraciones y Nexa Resources Atacocha también reportan aumentos superiores al 200%, aunque desde bases pequeñas, reflejando mejoras operativas y reducción de costos.

Compañía Minera San Ignacio de Morococha, pese a continuar con pérdidas, redujo su saldo negativo en 31.8%, acercándose al punto de equilibrio financiero.

Graficos Utilidades Mineras en Ascenso 10112025 scaled La Prensa Regional


RANKING: MINERAS REDUCEN COSTOS OPERATIVOS

El análisis consolidado de los estados financieros de las principales empresas mineras del país en la Bolsa de Valores de Lima (BVL) revela una reducción global del 1.3% en el costo de ventas, al pasar de US$ 6,069 millones (seis mil sesenta y nueve millones de dólares) en 2024 a US$ 5,992 millones (cinco mil novecientos noventa y dos millones de dólares) en 2025.

Este comportamiento refleja una ligera mejora en la eficiencia operativa del sector, ya que se generaron mayores ventas netas (+4.3%) sin un aumento proporcional en los costos, lo que fortalece el margen bruto agregado y confirma un manejo más racional del gasto minero.

Algunas compañías registraron incrementos en sus costos de ventas, principalmente por mayores niveles de producción, inversiones en mantenimiento o encarecimiento de insumos: Volcán Compañía Minera (+39.0%): el aumento más alto del conjunto, posiblemente vinculado a mayores volúmenes de producción o alza en costos energéticos y logísticos.

Compañía Minera Poderosa (+24.0%) y Sociedad Minera Corona (+24.4%) también muestran incrementos importantes, aunque acompañados de mayores ingresos, lo que sugiere expansión operativa antes que pérdida de eficiencia.

Southern Peru Copper Corporation (+1.7%) y Compañía de Minas Buenaventura (+2.5%) registran leves alzas proporcionales al incremento de ventas, reflejando estabilidad en su estructura productiva.

Otras empresas muestran reducciones notorias en sus costos operativos, lo que indica mejor control del gasto o ajuste de producción ante menor demanda: Shougang Hierro Perú (-34.4%) presenta la disminución más pronunciada, probablemente asociada a una contracción en los volúmenes de producción de hierro o a ajustes de capacidad ante precios internacionales más bajos.

Graficos Ranking eficiencia operativa 10112025 scaled La Prensa Regional

LO ÚLTIMO