POR: MAG. JAIME CARPIO BANDA
El ranking regional de ejecución presupuestal al cierre del tercer trimestre de 2025 revela un desempeño desigual entre los gobiernos locales de Moquegua. Mientras distritos como San Cristóbal y La Capilla alcanzan niveles sobresalientes de inversión pública, la Municipalidad Provincial de Ilo, pese a contar con uno de los presupuestos más altos del departamento, figura entre las de menor ejecución, con apenas 32.5% de avance, muy por debajo del promedio regional de 51.8%.
MUNICIPALIDADES CON DESEMPEÑO MUY BUENO
En la parte superior del ranking destacan las municipalidades distritales de San Cristóbal (80.5%) y La Capilla (69.5%), ambas calificadas como Muy Buenas. Su desempeño presupuestal revela una adecuada capacidad de programación y ejecución del gasto. Estas entidades muestran una correcta relación entre planificación, gestión de recursos y ejecución de obras.
MUNICIPALIDADES CON DESEMPEÑO BUENO
Un segundo grupo con desempeño Bueno —con ejecuciones entre 51% y 63%— está conformado por Cuchumbaya, Yunga, San Antonio, Torata, Sánchez Cerro, Samegua, Coalaque y la provincia de Mariscal Nieto.
Estas municipalidades concentran gran parte de la inversión pública del departamento y su avance presupuestal se considera aceptable para la fecha. Sin embargo, su margen de mejora dependerá de la capacidad de acelerar el gasto de inversión durante el cuarto trimestre, especialmente en proyectos de infraestructura y servicios básicos, que suelen absorber la mayor parte del presupuesto local.
MUNICIPALIDADES CON DESEMPEÑO REGULAR
En el rango Regular (46% a 51%) se ubican los distritos de Quinistaquillas, Carumas, El Algarrobal, Ichuña, Matalaque y Lloque. Desde una perspectiva de eficiencia administrativa, estas municipalidades requieren asistencia técnica o fortalecimiento de sus unidades de planeamiento y presupuesto para mejorar la gestión de sus recursos.
MUNICIPALIDADES CON DESEMPEÑO NEGATIVO
El bloque de desempeño Negativo y Muy Negativo está conformado por los gobiernos locales con ejecución por debajo del 35%. En este grupo destacan Puquina (35.4%), Ilo (32.5%), Pacocha (24.9%), Ubinas (20.4%) y Chojata (8.8%).
Estos resultados son preocupantes, especialmente en el caso de la Municipalidad Provincial de Ilo, que pese a contar con uno de los Presupuestos Institucionales Modificados (PIM) más altos del departamento —más de S/ 134 millones (ciento treinta y cuatro millones de soles)—, presenta una ejecución poco eficiente.
Ello refleja dificultades en la gestión institucional, retrasos administrativos y posiblemente problemas en la priorización y ejecución de inversiones públicas estratégicas, pese a los reiterados pedidos de mayores recursos.