POR DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA
La tabla muestra el ranking del patrimonio neto acumulado de las principales empresas mineras del Perú al primer trimestre de 2025. Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. lidera el ranking con un patrimonio neto de 6,834 millones de dólares, equivalente al 31.75% del total.
Le sigue Southern Peru Copper Corporation – SP, con 6,608 millones de dólares y una participación de 30.70%. Juntas, estas dos compañías concentran el 62.45% del patrimonio neto total del sector minero formal reportado en la Bolsa de Valores de Lima, reflejando una alta concentración de la riqueza minera en pocas manos.
Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. ocupa el tercer lugar con el 16.06%, lo que confirma su rol como uno de los actores más relevantes del país.
Minsur S.A. (8.52%) y Volcán Compañía Minera S.A.A. (4.19%) también mantienen una posición importante, aunque muy por debajo de los líderes del ranking.
Nueve empresas concentran menos del 10% restante del patrimonio neto. Algunas, como Perubar S.A. (0.09%), Compañía San Ignacio de Morococha S.A.A. (0.07%) y Minera Andina de Exploraciones S.A.A. (0.01%), muestran una presencia marginal en el mercado.
El patrimonio neto total del sector asciende a 21,528 millones de dólares, lo que demuestra la magnitud de la riqueza minera formal en el Perú.
La tabla evidencia que el sector minero peruano se encuentra altamente concentrado en términos de patrimonio neto, siendo dominado por pocas empresas, principalmente de capital extranjero o con fuertes alianzas internacionales.
Desde una perspectiva económica y sociopolítica, la concentración del patrimonio neto en pocas empresas mineras puede generar asimetrías de poder en la negociación con el Estado, además de una distribución desigual de los beneficios de la actividad extractiva.