25.1 C
Moquegua
17.5 C
Ilo
21.3 C
Omate
21 C
Arequipa
17.5 C
Mollendo
28 julio, 2025 2:16 pm

Ranking de producción por empresa minera al mes de mayo de 2025

Cinco compañías concentran más del 70% del cobre producido en el país.

POR: DR. ROBERTO TITO CONDORI PÉREZ

El ranking empresarial de producción cuprífera entre enero y mayo del 2025 revela una altísima concentración. Las cinco primeras empresas concentran el 70.8% de toda la producción nacional de cobre. En detalle:

  • Southern Peru Copper Corporation (SPCC): 175,958 TMF, representa el 15.9%
  • Minera Las Bambas S.A.: 172,927 TMF, representa el 15.6%
  • Sociedad Minera Cerro Verde (Freeport): 165,032 TMF, representa el 14.9%
  • Compañía Minera Antamina S.A.: 141,383 TMF, representa el 12.8%
  • Anglo American Quellaveco S.A.: 128,626 TMF, representa el 11.6%

Este grupo, según señalan los técnicos, representa la columna vertebral del cobre peruano. Estos datos reflejan que la producción de cobre en el Perú depende principalmente de capital transnacional, que influye directamente en decisiones logísticas, tributarias y estratégicas.Producción de cobre – Planta concentradora de Quellaveco en Moquegua.

El sector cuprífero está fuertemente concentrado: 10 empresas controlan más del 90% de la producción, lo que implica un riesgo de dependencia estructural, pero también una oportunidad para negociaciones políticas y fiscales estratégicas con grandes operadores.

El canon minero y las regalías dependen directamente de estas grandes operaciones. Con más de 1.1 millones de toneladas métricas finas (TMF) producidas en solo cinco meses, el Perú reafirma su posición como segundo productor mundial de cobre, solo detrás de Chile.

Análisis & Opinión