En las instalaciones del Gobierno Regional de Moquegua se desarrolló la sesión del Subgrupo de Monitoreo, Seguimiento y Verificación de los Compromisos Ambientales del Comité de Monitoreo, Seguimiento y Verificación de los Acuerdos con la Empresa Anglo American Quellaveco (CMQ). La reunión permitió evaluar los avances del Monitoreo Ambiental Participativo (MAP) y aprobar una serie de acuerdos para fortalecer la vigilancia ambiental en la región.
Durante la sesión, los integrantes del subgrupo abordaron los principales temas de la agenda: la presentación del informe de trabajo de campo de la Campaña del MAP 13 – Temporada Seca 2025, el informe del análisis de metales en tejido de peces, y el estatus de los talleres de difusión de resultados del MAP – Temporada Húmeda 2025.
Entre los acuerdos adoptados, se aprobó el informe de trabajo de campo del MAP 13 – Temporada Seca 2025, disponiéndose notificar a las instituciones acreditadas sobre la participación de sus representantes en las próximas campañas. Asimismo, se programó una pasantía al laboratorio CERPER de Arequipa para el 14 de noviembre de 2025, con la participación de representantes de la sociedad civil vinculada al monitoreo ambiental participativo.
También se aprobó el informe de análisis de metales en tejidos de peces, y se validó la participación institucional en los talleres de difusión de resultados correspondientes al MAP 13 – Temporada Húmeda 2025.
Finalmente, se acordó convocar a una sesión extraordinaria para el 23 de octubre de 2025, con el fin de validar los términos de referencia para la contratación del asesor técnico del Monitoreo Ambiental Participativo. La próxima sesión ordinaria del subgrupo quedó programada para el 27 de noviembre de 2025, nuevamente en la sede del Gobierno Regional de Moquegua.