16.9 C
Moquegua
14.6 C
Ilo
28 C
Omate
17 C
Arequipa
13.3 C
Mollendo
19 julio, 2025 7:42 am

Puquina atrae a visitantes nacionales e internacionales con turismo vivencial comunitario

Un nuevo grupo de turistas eslovenos llegará el 21 de julio para compartir experiencias con comunidades locales.

POR: GODOFREDO VALDIVIA AYALA

Tras la reciente visita de turistas provenientes de Eslovenia, el distrito de Puquina (Moquegua) se alista para recibir a una nueva delegación del mismo país, que arribará el 21 de julio para participar en una experiencia de turismo vivencial comunitario junto a familias de los anexos de Segundía, Subín y Pocohuayo.

Esta iniciativa, promovida por la Asociación Pro Turismo Perú Eslovenia, tiene como objetivo fortalecer el turismo rural sostenible, promoviendo la cultura viva, las tradiciones ancestrales y el intercambio intercultural. Durante su estadía, los visitantes se integrarán a la vida cotidiana de la población, participando en labores como la trilla del trigo, el arado con toros y apero, el desgranado del maíz Ancasara, la preparación de tostado sobre leña, así como rituales de agradecimiento a la Pachamama y la degustación de alimentos típicos.

“La llegada de esta nueva delegación internacional refleja el creciente interés por conocer nuestra cultura de manera auténtica y respetuosa. Nos sentimos orgullosos de mostrar al mundo lo mejor de Puquina”, señaló Américo Fernández Delgado, presidente de la asociación organizadora.

Además de reforzar los lazos entre culturas, estas visitas contribuyen a dinamizar la economía local, generar empleo, revalorar las costumbres del patrimonio cultural inmaterial de la región y fortalecer el vínculo con la agencia de viajes eslovena RAVBAR POTOVANJA, representada por el guía internacional de turismo Alex Fernández Delgado. Esta entidad ha confirmado la llegada de una nueva delegación en octubre próximo.

La ruta de los visitantes inició en Venecia, con destino a Lima. Desde allí, recorrerán diversos destinos peruanos como Nazca, Paracas, Arequipa, Puquina, el Valle del Colca, Cusco y Puno. Posteriormente continuarán su travesía por sitios ancestrales de Bolivia y Chile, retornando a Eslovenia tras una travesía de 26 días, el 11 de agosto.

Análisis & Opinión