La Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Ilo, que construye Southern Perú como parte de su programa de responsabilidad social, registra un avance superior al 55% y se proyecta que esté concluida en el año 2026. Posteriormente, entrará en una fase de prueba o marcha blanca antes de iniciar su operación definitiva, considerada una obra fundamental para el saneamiento y desarrollo sostenible de la provincia de Ilo.
El abogado José Romero, responsable del proyecto, explicó que las actuales pozas de oxidación han cumplido su ciclo y presentan graves deficiencias. En ese sentido, destacó el acuerdo alcanzado por parte de Southern Perú con la Municipalidad Provincial de Ilo y la EPS Ilo, que permitirá garantizar la operación y mantenimiento de la planta durante 30 años, sin representar costo alguno para la población.
Por su parte, el arquitecto Edu Tocunaga precisó que la nueva PTAR operará bajo el sistema de lodos activados, e incluirá además la producción de biogás y una planta de espesamiento y secado de lodos, lo que permitirá optimizar su funcionamiento y reducir impactos ambientales.
Asimismo, Tocunaga resaltó la importancia de las buenas prácticas domésticas para asegurar la eficiencia del sistema, exhortando a la ciudadanía a no verter aceites, basura ni residuos sólidos en los desagües, pues estos pueden obstruir el alcantarillado y disminuir la capacidad de flujo.
Actualmente, el proyecto ha culminado su etapa civil y se encuentra en un proceso de transición hacia la fase electromecánica, donde se instalarán los componentes y equipos que darán forma final a la planta.


