Durante la tercera reunión mensual de seguimiento del Proyecto Represa Arapacota (antes Yanapuquio) y Sistema de Riego del Valle de Tambo, se presentaron los avances registrados en setiembre, que incluyen aprobaciones y revisiones de entregables, así como la programación de los próximos hitos para octubre y noviembre.
AVANCES DE SETIEMBRE
Los especialistas del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), encabezados por el coordinador Ricardo Julio Julca Vera y el gestor social Dr. Ronald Zegarra Núñez, informaron que se logró la revisión y validación de varios entregables correspondientes a la reformulación del expediente técnico, un paso importante para la continuidad del proyecto.
ACCIONES PROGRAMADAS
Para los siguientes meses se contempla la conformidad del Expediente Técnico de la Fase N.° 01 y la ejecución de los estudios de campo y diseño preliminar de la Fase 2, lo que permitirá consolidar la ruta hacia la viabilidad definitiva de la obra.
PARTICIPACIÓN DE INSTITUCIONES Y AGRICULTORES
La mesa de trabajo contó también con la participación de Christopher Pacheco Román, Pedro Vega Sánchez y Gina Toledo Cruz, representantes de Servicios Analíticos Generales S.A.C. (SAG); Johan Salazar Castillo de la Autoridad Nacional del Agua (ANA); y Ángel Gustavo Zeballos y Yesica Torres Vásquez de la Administración Local de Agua Tambo Alto Tambo. En representación de los agricultores asistieron Ricardo Salinas, gerente de la Junta de Usuarios de Punta de Bombón, y Abigail Dongo, presidenta de la Junta de Usuarios de Ensenada-Mejía-Mollendo.
TRANSPARENCIA EN EL PROCESO
El alcalde de Cocachacra, Abel Suárez Ramos, destacó que estas reuniones mensuales permiten rendir cuentas a la ciudadanía y garantizar transparencia en la ejecución del proyecto.