25.1 C
Moquegua
17.5 C
Ilo
21.3 C
Omate
21 C
Arequipa
17.5 C
Mollendo
28 julio, 2025 2:24 pm

Provincia Arequipa: más de la mitad de sus municipios fallan en ejecución de obras

Solo 4 de 29 municipalidades cumplen el estándar esperado a julio de 2025, revelando una gestión ineficaz del gasto.

POR: DR. ROBERTO TITO CONDORI PÉREZ

Al mes de julio de 2025, el balance de ejecución de obras públicas por parte de las municipalidades de la provincia de Arequipa presenta un panorama preocupante. A pesar de contar con un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) total de S/ 1,098,024,651 (mil noventa y ocho millones veinticuatro mil seiscientos cincuenta y un soles), el avance devengado apenas alcanza S/ 415,175,945 (cuatrocientos quince millones ciento setenta y cinco mil novecientos cuarenta y cinco soles), lo que representa un avance promedio provincial de 37.81%, muy por debajo del 56% esperado a esta altura del año.

A MEDIO CAMINO

El desfase entre el avance real y el estándar esperado genera una brecha de -18.19 puntos porcentuales, lo que evidencia serias deficiencias en la gestión del ciclo de inversión pública. Más de la mitad de los gobiernos locales (14 de 29) registran ejecuciones por debajo del 35%, lo que representa un rendimiento alarmantemente bajo en términos de capacidad de gasto.

Solo cuatro municipalidades destacan por superar el umbral del 56%: Tiabaya, José Luis Bustamante y Rivero, Vítor y Santa Isabel de Siguas, evidenciando una gestión técnica y administrativa más eficiente.

MUNICIPIOS CON EJECUCIÓN CRÍTICA

En el otro extremo, se encuentran distritos con ejecución menor al 25%, entre ellos: Chiguata, Sachaca, Pocsi, Santa Rita de Siguas, Tarucani, Characato, así como la Municipalidad Provincial de Arequipa, que debería liderar el proceso, pero hoy es parte del grupo con desempeño deficiente.

Los factores que explican este bajo rendimiento son múltiples: Expedientes técnicos incompletos o mal elaborados. Retrasos en procesos de licitación. Equipos técnicos municipales limitados o sin continuidad. Problemas en la descentralización operativa. Priorización inadecuada de proyectos o falta de planificación multianual.

El avance promedio de 37.81%, con más de la mitad de municipios incumpliendo sus metas mínimas, confirma una crisis de eficiencia en la gestión de inversión pública a nivel local.

Análisis & Opinión