El último 14 de mayo, la Cámara de Comercio de la provincia de Islay realizó en Mollendo el taller “Desafíos y oportunidades para los proveedores mineros”, dirigido a emprendedores, socios y público en general. El evento contó con la participación de cerca de 25 asistentes, quienes recibieron orientación sobre cómo integrarse a la cadena de proveeduría de grandes empresas, en especial del rubro minero.
ASOCIATIVIDAD COMO ESTRATEGIA
Jorge Zuzunaga Valdivia, presidente de la Cámara, destacó que uno de los principales aprendizajes fue la importancia de asociarse o formar consorcios. “Si individualmente no contamos con la capacidad de atender grandes pedidos, el trabajo conjunto en consorcio es la mejor alternativa. No es tan complejo como se piensa y nos abre más puertas”, señaló.
Oscar Rospigliosi, encargado de la capacitación, explicó que para pequeñas empresas es más factible ingresar como proveedores de segunda línea, es decir, abasteciendo a empresas que ya son proveedoras directas.
ISLAY CON POTENCIAL EN SERVICIOS
Según Zuzunaga, más del 60% de la demanda de proveeduría en la provincia podría ser cubierta en el rubro de servicios como transporte, hospedaje, alimentación, entre otros. “Nuestra economía está mejor preparada para ofrecer servicios, por eso es vital capacitarnos para cumplir los requisitos y estándares exigidos”, agregó.
La Cámara anunció también futuros talleres en alianza con la Universidad Católica y la Cámara de Comercio de Arequipa, para fortalecer las capacidades de los emprendedores locales.
PROYECCIÓN MÁS ALLÁ DE TÍA MARÍA
El presidente de la Cámara aclaró que la capacitación no se enfocó exclusivamente en el proyecto minero Tía María, sino en cualquier gran inversión en la provincia. “No se trata solo de Tía María, hay muchas oportunidades en marcha y debemos estar preparados”, puntualizó.
