19.7 C
Moquegua
21.5 C
Ilo
24.6 C
Omate
16 C
Arequipa
18.9 C
Mollendo
29 abril, 2025 8:51 am

Proponen eliminar el delito de feminicidio y reemplazarlo por el delito de asesinato de la pareja

Iniciativa busca igualar sanciones penales para todo aquel que asesine a su cónyuge o su conviviente, sin diferenciar si la víctima es hombre o mujer.

La parlamentaria Milagros Jáuregui de Aguayo (Renovación Popular) presentó el Proyecto de Ley N° 10342/2024-CR, que plantea modificar el artículo 108-B del Código Penal y sustituir el delito de feminicidio por el de “asesinato de la pareja”, con el argumento de garantizar la igualdad ante la ley para hombres y mujeres.

La iniciativa propone mantener los contextos en los que actualmente se configura el feminicidio, pero ampliando su aplicación a ambos sexos y eliminando la diferencia de tratamiento legal por razón de género. Según el proyecto, el nuevo tipo penal tendría una pena base de 20 años de prisión, que aumentaría a 30 años si se presentan agravantes como que la víctima sea menor de edad, adulto mayor, persona con discapacidad o que el crimen ocurra en presencia de un menor.

En casos donde concurran dos o más agravantes, la condena sería de cadena perpetua.

En la exposición de motivos, Jáuregui argumenta que la figura del feminicidio establece una diferencia legal que sanciona con mayor severidad los homicidios cometidos contra mujeres, lo que, en su opinión, contradice el principio constitucional de igualdad ante la ley. Además, cuestiona que esta diferenciación se aplique también en casos de tentativa.

La propuesta ha generado debate, pues sectores críticos sostienen que eliminar el feminicidio podría diluir la perspectiva de género en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, mientras que sus defensores consideran que la medida promueve una aplicación más equitativa de la justicia.

“El delito de feminicidio sanciona con hasta cadena perpetua al hombre que asesina a su pareja, sin embargo, este mismo delito no recibe la misma pena cuando la víctima es un hombre; lo que busca la propuesta es resestablecer la igualdad de sanciones por el mismo delito cometido, por ello hemos mantenido los contextos, agravantes y penas del tipo penal de feminicidio, sin embargo, ahora será aplicable tanto a los hombres como a las mujeres, basados en el principio constitucional de igualdad ante la ley y no discriminación”, señaló la autora de la iniciativa.

Proyecto de Ley N° 10342 2024-CR.

Análisis & Opinión