La promoción 1968 del colegio Deán Valdivia asumió hace varios años la misión de lograr que Mollendo sea reconocida oficialmente como Ciudad Heroica, compromiso que —según sus miembros— nació de un encargo especial de su maestro Ángel Villanueva durante la celebración de sus Bodas de Oro. Tras gestiones ante parlamentarios arequipeños y un seguimiento constante, el congresista Jaime Quito presentó por tercera vez el proyecto de ley que ahora espera votación en el Pleno.
La propuesta ya fue aprobada en la Comisión Permanente, pero para que sea oficial aún falta su votación final, promulgación y publicación en el diario oficial El Peruano.
“Se hizo un seguimiento constante. Ha pasado el tiempo, y ha sido nuestra promoción – precisó – la que se encargó de esta gestión”, señaló el ingeniero Jorge Lem, integrante de los exalumnos, quien advirtió que, aunque el avance es significativo, no se puede hablar aún de una declaratoria oficial.
El pedido inicial planteaba que Mollendo sea reconocida como Ciudad Heroica y Leal a la Patria, en memoria de la resistencia popular frente a la invasión chilena en 1879. Aunque la denominación final podría variar, el objetivo del reconocimiento se mantiene.
FERIADO CÍVICO
Si la norma es aprobada y promulgada, corresponderá a la Municipalidad Provincial de Islay declarar feriado cívico local cada 17 de abril y organizar actos conmemorativos, como un desfile cívico, con potencial para dinamizar el turismo.
Lem llamó a la prudencia y subrayó que solo con la ley publicada podrá decirse “tarea cumplida”.