22.1 C
Moquegua
15.5 C
Ilo
29.8 C
Omate
13 C
Arequipa
14.6 C
Mollendo
20 julio, 2025 8:07 am

Programan audiencia entre sindicato de EPS Ilo y alcalde provincial para abordar crisis en infraestructura

Para esta próxima semana se ha programado una audiencia entre el secretario general del sindicato de trabajadores de la Entidad Prestadora de Servicios (EPS) Ilo, Roberto Condori, y el alcalde provincial Humberto Tapia, con el fin de tratar temas críticos relacionados con el estado de la empresa de agua potable y saneamiento.

Entre los puntos principales de la agenda está la situación del reservorio N.º 1 de la planta de tratamiento, cuya infraestructura colapsó tras la caída de su techo. Según el dirigente, este deterioro era previsible, ya que la estructura tiene más de 40 años de antigüedad y la EPS conocía el riesgo que implicaba no intervenir a tiempo.

Condori también se refirió a la ampliación de la administración del OTASS sobre la EPS Ilo, que ha sido prorrogada por un periodo de hasta 12 años. Expresó su preocupación debido a que, según la normativa vigente, si no se cumplen los objetivos planteados, se corre el riesgo de que la empresa sea privatizada.

Otro de los pedidos del sindicato es que el alcalde Humberto Tapia forme parte del directorio de la EPS, ya que los actuales miembros son de Lima y desconocen la realidad y necesidades del sistema en Ilo. Sin embargo, según Condori, la autoridad edil no ha mostrado interés en esta propuesta.

“Nosotros como trabajadores vamos a solicitar que se declare en emergencia la EPS Ilo, porque la mayoría de los reservorios y la infraestructura ya cumplieron su vida útil. Hablamos de construcciones con más de 30 o 40 años. Esa es nuestra mayor preocupación”, remarcó el dirigente.

Finalmente, el sindicato espera que se designe a un nuevo gerente general con el perfil técnico adecuado, ya que la actual gerenta se encuentra encargada de manera temporal. Consideran que el nuevo responsable tendrá el enorme reto de renovar la infraestructura obsoleta y garantizar un servicio eficiente para la población.

Análisis & Opinión