Southern Perú viene desarrollando en el distrito de Torata un ambicioso programa de mejoramiento genético del ganado vacuno mediante inseminación artificial, con el objetivo de elevar la productividad, el valor comercial y la competitividad del sector ganadero local.
La iniciativa, enmarcada dentro de las acciones de desarrollo sostenible de la empresa y el programa “Liderazgo Agropecuario”, beneficia directamente a productores de Torata Alta, Lambramane, Coplay, Doce Quebradas, Mollesaja, Alegoma, Cala Cala, Yacango y Calientes, zonas reconocidas por su tradición pecuaria en la provincia de Mariscal Nieto.
PROMUEVEN RAZAS DE ALTO RENDIMIENTO
A la fecha, más de 500 ejemplares han sido mejorados genéticamente con razas de alto rendimiento como Angus, Charolais, Fleckvieh, Simmental y Brangus, conocidas por su eficiencia en producción cárnica, rápida ganancia de peso y excelente calidad de carne. Esta intervención técnica busca fortalecer la ganadería local, incrementar la productividad y mejorar los ingresos de las familias dedicadas a esta actividad ancestral.
El Supervisor de Desarrollo Comunitario de Southern Perú, Juan Carlos Lizárraga, destacó que el programa se ha ejecutado en diversos anexos del valle de Torata, principalmente en Coplay, Alto Coplay, Doce Quebradas y Torata Alta, donde se ha intervenido aproximadamente medio millar de crías de ganado cárnico. “Este trabajo nos ha permitido identificar a los productores comprometidos con mejorar la genética de sus animales y brindarles acompañamiento técnico durante todo el proceso”, indicó.
TRABAJO CON LOS PRODUCTORES
Por su parte, Wuilson Nina Amésquita, facilitador del Programa de Liderazgo Agropecuario de Southern Perú, explicó que se ha realizado un trabajo previo de sensibilización y capacitación con los ganaderos. “Hemos levantado una línea de base, una suerte de identificación de productores donde se les explicó todo lo referente al proceso de inseminación, sus ventajas y los cuidados posteriores. La respuesta ha sido muy positiva”, precisó.
El impacto del programa se refleja ya en los testimonios de los propios beneficiarios. Celestino Acero Mamani, productor ganadero del sector Lambramane, señaló: “He hecho inseminar seis vacas; de las seis me han pegado tres y allí están las terneras. Una ya tiene tres meses, otra dos y la otra mes y medio”.
RESULTADOS VISIBLES EN CAMPO
Asimismo, Irma Quispe Mamani, del Fundo La Única en el sector Coplay, resaltó que el programa ha permitido mejorar la calidad de las razas criadas en la zona. “Nos ha mejorado la raza del ganado vacuno, como la raza Charolais. Estamos viendo a vecinos que ya tienen crías mejoradas, con mejor porte y desarrollo. Eso motiva a seguir participando”, expresó.
En tanto, Alfredo Centeno Zapata, productor lechero de Coplay, destacó que la diferencia genética se nota tanto en carne como en peso. “En carne y peso es más beneficioso el Brangus, lo mismo que el Charolais”. El crecimiento es más rápido y el rendimiento en carne es superior. Eso se traduce en mayor rentabilidad para el productor, comentó.
Con esta iniciativa, Southern Perú reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la diversificación económica del valle de Torata. El programa no solo mejora la genética del ganado, sino que también fortalece las capacidades técnicas de los ganaderos, promueve buenas prácticas agropecuarias y fomenta la autosuficiencia productiva en comunidades rurales.