16.4 C
Moquegua
18.8 C
Ilo
14.1 C
Omate
12 C
Arequipa
17.4 C
Mollendo
27 abril, 2025 4:16 am

Presidenta Boluarte promulgó ley que autoriza a serenos municipales usar armas no letales

“¡Nunca más serenos desprotegidos! ¡Nunca más alcaldes sin respaldo en su lucha contra la criminalidad!”, puntualizó la mandataria.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, promulgó la ley que autoriza a los serenos municipales el uso de armas no letales en la lucha contra la delincuencia, durante una multitudinaria ceremonia en la explanada del Ministerio del Interior, donde también tomó juramento a miles de integrantes de juntas vecinales de Lima y Callao.

Boluarte Zegarra calificó esta medida como un avance en la dignificación del trabajo del serenazgo y un paso clave en el fortalecimiento de la estrategia de seguridad ciudadana, destacando que, simultáneamente, las juntas vecinales de todo el país prestaron juramento de manera virtual.

En su intervención, el alcalde de Surco, Carlos Bruce, saludó la decisión del Ejecutivo sobre el uso de armas no letales y las nuevas normas para motociclistas, asegurando que estas acciones han tenido un impacto positivo: “Son estrategias efectivas porque en mi distrito han bajado los robos de 4 celulares a uno por parte de motociclistas”, afirmó.

Además, la mandataria subrayó que, con la promulgación de esta ley, el Estado envía un mensaje contundente de que respalda y protege a quienes enfrentan al crimen y resguardan la seguridad de la población.

“Por eso firmamos esta ley que le da la autoridad al sereno para que use su arma no letal y le da poder de inhabilitar al delincuente, al que acecha la paz de nuestros hermanos en la calle y ponerlo a disposición de la Policía”, refirió tras invocar a la Fiscalía para que no se libere a los delincuentes.

Con la nueva disposición legal, los serenos municipales estarán habilitados para portar pistolas de electroshock y utilizar implementos como aerosoles de pimienta, grilletes y chalecos antibalas, herramientas destinadas a fortalecer su capacidad de respuesta ante situaciones de riesgo y salvaguardar su integridad.

“¡Nunca más serenos desprotegidos! ¡Nunca más alcaldes sin respaldo en su lucha contra la criminalidad! Acá tienen un Gobierno que está con ustedes”, puntualizó la jefa de Estado.

Por otro lado, la presidenta Boluarte destacó que las más de 9 mil juntas vecinales formadas en todo el país cumplen una tarea crucial en la lucha contra la inseguridad, y aseguró que su Gobierno trabaja de manera coordinada con ellas para resguardar a la nación. “No nos van a vencer aquellos que delinquen”, enfatizó.

Asimismo, renovó su llamado a la unidad para construir un Perú más seguro, y reafirmó que su gestión seguirá impulsando el destrabe de proyectos en salud, educación, transporte y acceso a agua potable, sectores largamente postergados para miles de ciudadanos.

Finalmente, Boluarte reiteró su compromiso de trabajar de manera intensa hasta julio de 2026, con el objetivo de dejar un país en mejores condiciones que el que recibió en 2022.

“Yo recibí un país donde las divisas fugaban al extranjero, el dólar subía y los inversionistas no venían al Perú. Ahora es distinto, ahora quieren venir porque todos hemos podido conseguir su confianza. A la patria la hemos puesto en vitrina para que venga más inversión y atención a la población”, enfatizó.

Análisis & Opinión