La Municipalidad Provincial Mariscal Nieto, Editorial Aletheya y Editorial Baluarte invitan a la comunidad a la presentación del libro Velero de papel, del narrador moqueguano Gustavo Pino Espinoza, que se llevará a cabo este viernes 12 de septiembre a las 6:30 p. m. en el Salón Consistorial Mariscal Nieto (Plaza de Armas, Moquegua).
La obra reúne una serie de relatos que exploran el incierto y complejo universo de la memoria, donde los recuerdos de la infancia se entrelazan con las revelaciones de la vida adulta. Escritos con una prosa sólida y cargada de sensibilidad, los cuentos de Velero de papel transforman objetos cotidianos en disparadores de sentido y metáforas de la existencia: desde la biblioteca del abuelo hasta un Buick de 1960 o un simple velero de papel. El resultado es un libro intenso y conmovedor, que reflexiona sobre la nostalgia, el paso del tiempo y la fragilidad de los recuerdos.
SOBRE EL AUTOR
Gustavo Pino Espinoza (Moquegua, 1991) es narrador, cronista y ensayista. Debutó con La ciudad dormida (2017) y desde entonces ha consolidado una escritura de pulso firme, donde conviven el realismo crítico y las tensiones sociales del sur peruano. Es autor también de la novela policial Un asunto frío y vulgar (2019) y de Hacia la frontera (2022). Su obra ha sido reconocida en diversos espacios culturales, y algunos de sus relatos han sido incluidos en antologías nacionales.
Además de su trayectoria literaria, Pino ha incursionado en el cine documental con Moqueguazo: la batalla por el canon, que aborda los conflictos sociales de su región. Comunicador social y docente universitario, combina la enseñanza con la escritura y la investigación académica.
Con Velero de papel, Gustavo Pino reafirma su lugar como una de las voces narrativas más sólidas y sensibles de la literatura del sur peruano.