Este lunes se oficializó la presentación del plano en 3D del anteproyecto de ampliación y mejoramiento del Terminal Terrestre de Mollendo, durante una conferencia de prensa encabezada por el presidente del directorio de Emattmo S.A., Henry Salazar Marquina.
NUEVO MÓDULO PARA TRANSPORTE INTERPROVINCIAL MENOR
El plan contempla incorporar un nuevo espacio independiente al actual terminal, para albergar el servicio de transporte interprovincial de pasajeros en vehículos M1 y M2 —es decir, camionetas y minivanes— con un diseño que incluye 16 counters, al menos 10 módulos de tiendas, servicios higiénicos, sala de espera, y patio de maniobras.
“El nuevo espacio tendrá su propio ingreso, separado del actual terminal. Se trata de una propuesta integral que busca ordenar el servicio de transporte”, precisó Salazar.
FINANCIAMIENTO PODRÍA OSCILAR ENTRE S/ 5 Y 7 MILLONES
El anteproyecto, que ahora pasará a una etapa de valorización, permitiría gestionar el financiamiento con respaldo hipotecario ante una entidad financiera. Según Salazar, se espera que el presupuesto necesario esté definido en las próximas semanas y podría estar entre S/ 5 y S/ 7 millones.
“En función de la valorización, acudiremos a una entidad financiera. Ya se han iniciado conversaciones con los transportistas para demostrar que este proyecto tiene respaldo operativo”, indicó.

INFRAESTRUCTURA ACTUAL TAMBIÉN SERÁ MEJORADA
Además del nuevo terminal, el anteproyecto también incluye mejoras en los ambientes actuales del terminal terrestre, lo que permitiría optimizar la atención y el flujo de pasajeros.
Durante la presentación también estuvieron presentes los regidores Carlos Purizaca y Rubén Flores, integrantes de la junta de accionistas de Emattmo S.A., así como la representante del alcalde provincial, Anabela Delgado Bossio, y el gerente del terminal, Iván Montoya.
META: CONCLUIR OBRA PARA VERANO 2026
El objetivo, según el presidente del directorio, es tener el nuevo espacio operativo antes del verano 2026, permitiendo así el traslado progresivo de las unidades de transporte que hoy operan en la avenida Mariscal Castilla, sector San Martín, hacia un entorno más ordenado y funcional.
“Ya hemos dado un paso importante. Ahora esperamos concretar el proyecto en los siguientes meses”, concluyó Salazar.
