23 C
Moquegua
16.5 C
Ilo
32 C
Omate
22 C
Arequipa
16.1 C
Mollendo
15 julio, 2025 1:04 pm

Por incapacidad del gerente general, GORE Moquegua pierde 115 millones

La gobernadora Gilia Gutiérrez habla de un recorte de 115 millones que pondría en riesgo obras y empleos, pero cifras del propio presupuesto revelan que el problema radica en la falta de capacidad técnica para sustentar proyectos, dejando a Moquegua con recursos mínimos y miles de puestos de trabajo en incertidumbre.

POR: ABOG. LUIS MIGUEL CAYA SALAZAR

En los últimos días, la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala ha informado de un “recorte” presupuestal de 115 millones de soles al Gobierno Regional de Moquegua en el año 2025, lo que “pone en riesgo la continuidad de obras, el inicio de nuevos proyectos y afecta directamente a más de 2 mil puestos de trabajo.”

Sin embargo, Gutiérrez Ayala se “olvidó” de mencionar que en el año 2025 el Presupuesto Inicial de Apertura del Gobierno Regional de Moquegua por la fuente de financiamiento de recursos ordinarios para ejecutar proyectos de inversión era solo de S/10’534,930.00 (diez millones quinientos treinta y cuatro mil novecientos treinta con 00/100 soles). Hoy el Presupuesto Institucional Modificado es de S/11’592,230 (once millones quinientos noventa y dos mil doscientos treinta con 00/100 soles); es decir, ha habido un incremento mínimo de lo programado por el GORE Moquegua.

Según se lee en el portal del MEF, el Presupuesto Institucional de Apertura (PIA) es el instrumento de gestión financiera de la institución y contiene la estimación de ingresos y la previsión de los gastos planificados para el ejercicio fiscal.

Entonces, ¿de qué “recorte” presupuestal hablan si el GORE Moquegua solo programó 10 millones de soles en el PIA para el año 2025?

La respuesta es clara: no hubo ningún “recorte” presupuestal. Lo que hubo fue una tremenda incapacidad de parte del gerente general regional, del gerente regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial y del jefe de Presupuesto del Gobierno Regional de Moquegua, que no han sabido sustentar ante el MEF el presupuesto necesario para impulsar proyectos de inversión en la región Moquegua.

El GGR del GORE Moquegua, Ing. Abraham Ponce Sosa, ha confirmado que desde el mes de octubre del año 2024 vienen “sustentando” el presupuesto de la fuente de recursos ordinarios para proyectos de inversión, pero sin éxito.

Es decir, cada viaje que han realizado a la capital de la república y otras regiones del país ha sido un total “fracaso”. Al parecer, la “débil” sustentación técnica y presupuestal no ha sido suficiente para que el Ministerio de Economía y Finanzas asigne presupuesto a la región Moquegua.

MILLONES PARA CONTRATAR PERSONAL ADMINISTRATIVO

Otra información que “no menciona” la gobernadora regional es que de los S/11’592,230 (once millones quinientos noventa y dos mil doscientos treinta con 00/100 soles) del presupuesto de recursos ordinarios para ejecutar proyectos de inversión se han destinado S/7’874,084 (siete millones ochocientos setenta y cuatro mil ochenta y cuatro con 00/100 soles) para la contratación de personal por planilla; y S/692,643 (seiscientos noventa y dos mil seiscientos cuarenta y tres con 00/100 soles) para bienes y servicios.

En conclusión, podemos afirmar que la incapacidad técnica de los funcionarios del GORE Moquegua es la principal causa de la falta de incremento presupuestal de recursos ordinarios. Incapacidad que hoy “pone en riesgo la continuidad de obras, el inicio de nuevos proyectos y afecta directamente a más de 2 mil puestos de trabajo”.

Análisis & Opinión