martes, 4 de noviembre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Pobladores de Arequipa exigen modificar ordenanza 283 sobre bolsa laboral

Dirigentes de Yura, Cerro Colorado, Socabaya y Paucarpata exigieron modificar o derogar la Ordenanza Regional N.° 283 sobre la distribución de la bolsa laboral.

ARCHIVO

- Advertisement -

Representantes de distintos distritos de Arequipa expresaron su rechazo a la Ordenanza Regional N.° 283, que regula la distribución de la bolsa de trabajo en proyectos ejecutados por el Gobierno Regional. El presidente del Consejo Regional, Osías Ortiz encabezó la reunión, en la que también participaron el presidente de la Comisión de Infraestructura y la consejera por Castilla.

“Estamos pidiendo que se modifique o derogue esta norma porque afecta la participación de los trabajadores locales”, señalaron los dirigentes durante el encuentro.

RECLAMOS Y PROPUESTAS DE CAMBIO

Los participantes, provenientes de Yura, Cerro Colorado, Socabaya y Paucarpata, manifestaron su malestar por los retrasos en la ejecución de obras públicas y la paralización de proyectos. Indicaron que la actual normativa no garantiza una distribución equitativa de la mano de obra local, por lo que solicitaron su modificación, reducción del porcentaje o derogatoria definitiva.

ACUERDOS Y SIGUIENTES PASOS

Al término de la reunión, se acordó que el presidente de la Comisión de Infraestructura solicitará al gobernador regional un pronunciamiento formal sobre la demanda ciudadana. Además, se elaborará un cronograma de visitas conjuntas con los dirigentes sociales para verificar el avance de las obras paralizadas y determinar las causas de su estancamiento.

GOBIERNO REGIONAL DEBERÁ PRONUNCIARSE

El Consejo Regional pedirá al gobernador Rohel Sánchez que emita una posición oficial sobre la Ordenanza N.° 283, considerada por los participantes como una norma que requiere revisión urgente. Los dirigentes advirtieron que, de no obtener respuesta, podrían adoptar nuevas medidas de presión.

LO ÚLTIMO