19.3 C
Moquegua
22 C
Ilo
2.2 C
Omate
16 C
Arequipa
21.3 C
Mollendo
21 febrero, 2025 4:22 am

Plataforma de Defensa Civil de Omate adopta medidas ante intensificación de lluvias

Por: Godofredo Valdivia Ayala

Ante el inminente incremento de las precipitaciones pluviales en la provincia General Sánchez Cerro y el distrito de Omate, la Plataforma de Defensa Civil convocó una reunión de emergencia en el Centro Cívico de la ciudad. En la sesión, que contó con la participación mayoritaria de sus integrantes, se evaluaron los daños ocasionados y se definieron acciones urgentes para mitigar el impacto en infraestructura vial, predios agrícolas, canales de riego, bocatomas y viviendas.

INFORME SITUACIONAL

Infraestructura y vías: La alcaldesa informó sobre la urgencia de identificar las zonas afectadas y atender los anexos con mayores daños, especialmente en caminos, canales y tuberías.

Salud pública: El Centro de Salud de Omate reportó filtraciones en establecimientos de Coalaque y Puquina, aunque sin aumento de enfermedades diarreicas o respiratorias. Se enfatizó la necesidad de garantizar el acceso a agua potable.

Prevención legal: La Fiscalía Mixta Provincial anunció la apertura de una investigación por el presunto colapso del puente del Río Amarillo en Coalaque.

Atención a damnificados: Se propuso disponer de un stock de productos de primera necesidad y habilitar carpas para emergencias.

Sector agrario: La Agencia Agraria informó sobre daños en canales y bocatomas de Yaragua, pérdidas en predios agrícolas de San Juan de Dios y deficiencia en el suministro de agua potable en Quinistaquillas.

ACUERDOS ADOPTADOS

Tras el análisis de la situación, se establecieron los siguientes acuerdos:

Declaración de Sesión Permanente de la Plataforma de Defensa Civil, manteniendo activa la sesión de emergencia.

Conformación de grupos de trabajo: Se organizaron seis grupos para evaluar daños y ejecutar acciones concretas en los anexos más afectados:

. Grupo 1: Cogri, Tamaña, Uraytamaña y Sabinto (Sub Región General Sánchez Cerro).

. Grupo 2: Chichilin, Challahuayo y Carabaya (Fiscalía Mixta Provincial y PNP de Omate).

. Grupo 3: Quinistacas, Achicari, Laje y San Miguel (Municipalidad Provincial y UGEL GSC).

. Grupo 4: Escobaya, Colohuache y Santa Cruz (Centro de Salud de Omate, Centro de Salud Mental y Centro de Emergencia Mujer).

. Grupo 5: Lindaypampa, Sabaya y San Juan de Dios (Junta de Usuarios de Omate y Produce).

. Grupo 6: Urinay, San Francisco, Moro Moro y Santa Catalina (SENASA y OR81A).

Restricciones en el transporte: Con el fin de garantizar la transitabilidad vehicular hacia Arequipa y Moquegua, el transporte público y privado podrá operar solo hasta las 13:00 horas. Posterior a dicho horario, el desplazamiento será responsabilidad de cada transportista.

Solicitud de declaratoria de emergencia: Se aprobó solicitar la declaratoria de emergencia para la provincia General Sánchez Cerro debido a los daños ocasionados por las lluvias.

Análisis & Opinión