14 C
Arequipa
16.3 C
Ilo
16.1 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
sábado, septiembre 20, 2025

Pescadores del sur exigen respeto a cuotas y rechazan aplicativo digital

Los pescadores acordaron enviar una carta a los gobernadores del sur para que respalden sus pedidos ante el Consejo de Ministros en Lima.

ARCHIVO

- Advertisement -

Representantes de la Macrosur de la pesca artesanal y de las OSPA de la región se reunieron y acordaron exigir que el inicio de la cuota de pesca se fije el 25 de setiembre, que se respeten los topes establecidos en la Resolución Ministerial y que no se adelante la cuota del próximo año. Además, ratificaron su rechazo al aplicativo digital Sisesat, señalando que antes de implementarlo se debe capacitar a los pescadores.

RESPALDO Y GESTIONES

Los asistentes también decidieron enviar una carta a los gobernadores del sur (Arequipa, Moquegua y Tacna) para que respalden su pedido ante el Consejo de Ministros. Acordaron, además, que cada OSPA remita un informe detallado para ser enviado al Ministerio de la Producción, Fiscalía y Congreso sobre los problemas de pesca ilegal y la situación de los pescadores que esperan un régimen de jubilación.

APORTES Y PROBLEMAS ECONÓMICOS

Para cubrir gastos de gestión, se estableció un aporte de 10 soles por embarcación. Durante el debate también se denunció la deuda de 20 mil soles que un comprador mantiene con pescadores, advirtiendo que este problema podría repetirse en otros puertos.

ACCESO A PUERTOS Y DEPREDACIÓN

Se resolvió que no se prohibirá el ingreso de embarcaciones foráneas a los diferentes DPA, quedando cada puerto encargado de coordinar la forma de trabajo. Asimismo, los representantes alertaron sobre la depredación de recursos, como el bonito, que estaría siendo capturado en tallas menores.

LO ÚLTIMO