sábado, 11 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Perú y Japón firman acuerdo para modernizar Majes Siguas

El proyecto modernizará 88 kilómetros de túneles, 13 de canales y mejorará la represa de Condoroma con tecnología japonesa de última generación.

ARCHIVO

- Advertisement -

Perú y Japón firmaron este viernes un contrato de Estado a Estado para la puesta a punto y ampliación del Proyecto Majes Siguas, considerado uno de los más importantes del sur del país.

El acto se desarrolló en el Centro de Convenciones de Cerro Juli de Arequipa y contó con la participación del gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez Sánchez, quien presidió la ceremonia.

“Este acuerdo no solo moderniza nuestra infraestructura hidráulica, sino que marca el inicio de una nueva etapa de cooperación y desarrollo sostenible para Arequipa y todo el sur del país”, expresó Sánchez.

FIRMA DE CONTRATO ENTRE PERÚ Y JAPÓN

El memorando de cooperación fue suscrito por el ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero Campos, y el embajador del Japón en Perú, Yamamoto Tsuyoshi.

Posteriormente, se procedió con la firma del contrato de Estado a Estado entre el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) y Haruhiko Kanai, director del Consorcio PMO Majes Siguas, responsable de la asistencia técnica para la modernización del sistema de riego.

Firma acuerdo Peru Japon Majes Siguas II 10102025 2 La Prensa Regional

MEJORAS EN EL SISTEMA HIDRÁULICO

La puesta a punto del proyecto contempla la modernización del sistema hidráulico que transporta agua desde la cuenca del río Colca hacia la del río Siguas, con una capacidad de 34 m³/s.

El plan incluye la reparación integral y automatización de la represa de Condoroma, la bocatoma de Tuti (Caylloma), los 88 kilómetros de túneles y 13 kilómetros de canales que cruzan la cordillera, además de la bocatoma de Pitay (Santa Isabel de Siguas) y su derivación hacia la irrigación de Majes–El Pedregal.

APORTE TECNOLÓGICO Y DESARROLLO AGRÍCOLA

El acuerdo con Japón busca reducir riesgos técnicos, optimizar el uso del agua y fortalecer la gestión hídrica mediante estándares internacionales.

Asimismo, permitirá reactivar el sistema de riego y beneficiar a los agricultores actuales y futuros, potenciando la agroexportación de productos como alcachofa, uva y palta.

Firma acuerdo Peru Japon Majes Siguas II 10102025 3 La Prensa Regional

LO ÚLTIMO