El canciller Hugo de Zela anunció este lunes la ruptura de relaciones diplomáticas entre el Perú y México, tras confirmarse que la ex presidenta del Consejo de Ministros de Pedro Castillo, Betssy Chávez, obtuvo asilo en la residencia de la embajada mexicana en Lima.
“Hoy hemos conocido con sorpresa y con profundo pesar que la expremier Betssy Chávez, presunta coautora del golpe de Estado que pretendió consumar el expresidente Pedro Castillo está siendo asilada en la residencia de la embajada de México en el Perú”, declaró De Zela en conferencia de prensa.
El ministro de Relaciones Exteriores calificó este hecho como un “acto inamistoso” y anunció que, en consecuencia, el Gobierno peruano decidió romper relaciones diplomáticas con México.
Aclaró, sin embargo, que esta medida no implica la suspensión de las relaciones consulares. “Por consiguiente, nuestros compatriotas en México continuarán bajo la protección de nuestros cónsules en ese país, así como los mexicanos que viven en el Perú continuarán bajo la protección de las autoridades consulares y mexicanas en nuestro país”, explicó.
Durante la conferencia, el canciller cuestionó las reiteradas injerencias del gobierno mexicano en los asuntos internos del Perú. “Todos ustedes recordarán que, en los acontecimientos en diciembre de 2022, el gobierno mexicano pretendió construir una realidad paralela frente a los acontecimientos que ocurrieron realmente en esa fecha. Se difundió una versión tendenciosa e ideologizada”, afirmó.
De Zela sostuvo que se ha intentado convertir a los autores del intento de golpe de Estado en víctimas cuando la realidad demuestra que los peruanos quieren vivir en democracia, “tal como lo reconocen todos los países del mundo con la única y solitaria excepción de México”.
Asimismo, señaló que la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha emitido declaraciones inaceptables y falsas al sostener que Pedro Castillo y Betssy Chávez son perseguidos políticos.
“Se trata de dos personas que están siendo objeto de un proceso judicial con toda la garantía”, subrayó.
“Por último, quiero lamentar profundamente que el gobierno mexicano persista en su equivocada inaceptable imposición que ha llegado al punto obligarnos a romper relaciones diplomáticas con un país con el cual hasta antes de estos eventos teníamos una relación fraternal y de múltiples coincidencias”, concluyó.

