El Gobierno peruano emitió un pronunciamiento oficial en respuesta a las declaraciones del presidente de Colombia, Gustavo Petro, quien afirmó no reconocer la soberanía del Perú sobre el distrito de Santa Rosa de Loreto. El mensaje fue leído este 7 de agosto por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y reafirmó la posición firme del Estado peruano frente a lo que calificó como expresiones inaceptables.
RECHAZO Y REAFIRMACIÓN DE SOBERANÍA
En el comunicado, el Ejecutivo rechazó categóricamente las afirmaciones de Petro y subrayó que la isla Chinería —incluida en el distrito de Santa Rosa de Loreto— fue asignada al Perú en el proceso demarcatorio derivado del tratado de 1922. Asimismo, destacó que la presencia histórica de instituciones del Estado peruano en la zona respalda plenamente la soberanía nacional.
NO HAY DIFERENDO CON COLOMBIA
El pronunciamiento precisó que no existe ningún diferendo limítrofe con Colombia, y que el Perú mantiene su disposición al diálogo y la paz, pero con una defensa firme de su territorio e intereses. El Ejecutivo exhortó a que, en lugar de alimentar tensiones, los países de la región se concentren en temas como desarrollo, inversiones, infraestructura, lucha contra la pobreza, educación y salud.
Finalmente, el Gobierno aseguró que la soberanía e integridad territorial están garantizadas y que no hay discusión alguna sobre el distrito de Santa Rosa de Loreto ni sobre ninguna otra frontera nacional. “El pueblo peruano debe tener la seguridad y la plena confianza en que nuestro Gobierno y sus autoridades estamos velando por los intereses nacionales”, se lee en el comunicado oficial.
EDUARDO ARANA «NO EXISTE NINGÚN DIFERENDO LIMÍTROFE CON COLOMBIA»
Más temprano, el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, hizo un llamado a la unidad durante su visita al distrito de Santa Rosa de Loreto, en la región Loreto, zona fronteriza con Colombia. El jefe del Gabinete Ministerial llegó a esta parte del país junto a una comitiva integrada por los ministros de Defensa, Walter Astudillo; de Salud, César Vásquez; de Educación, Morgan Quero; y de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga.
«Desde el Consejo de Ministros les hacemos llegar nuestro mensaje de unidad, pero también de que vamos y seguiremos al mando de un país en que ejerceremos la soberanía, desarrollándonos en paz y esperanza», manifestó.
En su mensaje ante la población recordó que en la víspera se celebró un aniversario más de la batalla de Junín, que fue una gesta resultado de la unión de todos los americanos, que permitió la independencia de varios pueblos de la región.
«Un día como ayer se consolidó la Independencia de Perú y también de América, y todo eso fue posible por la unidad de todos los latinoamericanos que creemos en la libertad y en un futuro promisorio», señaló.
«Decirle a Loreto y a todo Perú que seguimos en unidad y miramos con esperanza que todos los países de Latinoamérica trabajen de la mano, porque tenemos un solo objetivo, pues nuestra guerra es contra la pobreza, la criminalidad organizada, contra los delincuentes y en eso todos los países somos hermanos», agregó.
Indicó, asimismo, que el Poder Ejecutivo siempre cumple lo que promete y dijo que trabajarán en las propuestas que realice la población.
«Perú los escucha, los ve y está con ustedes. El pueblo y el Gobierno somos una sola unidad», añadió.