20 C
Moquegua
16 C
Ilo
32.3 C
Omate
15 C
Arequipa
15.9 C
Mollendo
9 agosto, 2025 10:57 am

Perú anuncia nota de protesta a Colombia por sobrevuelo militar en espacio aéreo peruano

Las explicaciones dadas por Colombia en lo militar y diplomático no fueron satisfactorias para el Gobierno peruano.

El jefe del Gabinete Ministerial, Eduardo Arana, informó que el Consejo de Ministros acordó enviar a Colombia una nota de protesta por la violación del espacio aéreo peruano por parte de una aeronave militar proveniente del país vecino.

Se tomó la decisión, según indicó, luego de que las explicaciones dadas por Colombia en lo militar y diplomático no fueron satisfactorias para el Gobierno peruano. 

“Quiero denunciar desde aquí la violación del espacio aéreo peruano. Efectivamente, mientras nosotros desempeñamos nuestra actividad y coordinábamos acciones en distrito de Santa Rosa de Loreto, pudimos observar cómo sobrevolaba alrededor de la isla una aeronave que desconocíamos su origen y su destino”, indicó.

Precisó que inmediatamente se dispuso la verificación de la nave, la matrícula y si contaba con autorización; tomándose conocimiento luego que se trataba de una nave militar colombiana. Ante este hecho, refirió que el Gobierno dispuso en el momento que se requieran las explicaciones por los canales militares y diplomáticos.

“Es un hecho que nos causó primero sorpresa y luego indignación porque, como les acabo de expresar, no tuvimos conocimiento oficial del ingreso de la nave. Como ustedes comprenderán, todo ingreso de cualquier nave debe hacerse con autorización de las autoridades peruanas”, aseguró.

“La presidenta, al haber tomado conocimiento de ello, y durante el desarrollo del Consejo de Ministros del día de hoy, se ha dispuesto que se imponga de inmediato la respectiva nota de protesta, que la Cancillería deberá hacer”, añadió.

Arana manifestó que con ello este incidente será llevado a los canales diplomáticos.

Durante la conferencia de prensa, el jefe del Gabinete Ministerial, destacó el respaldo del Congreso a la decisión del Gobierno peruano en defensa de su soberanía y los comunicados de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales, la Unión de Gremios, la Universidad San Marcos, la Moncomunidad Regional Amazónica, el Colegio de Abogados de Lima y diversos partidos políticos.

“El Perú debe tener una posición firme y unitaria respecto a estas pretensiones y considerar desde luego que la soberanía del Perú sobre la isla Chinería y el distrito de Santa Rosa de Loreto no está en discusión”, apuntó.

En ese sentido, reafirmó el compromiso del Perú de mantener la soberanía, lo que no significa desconocer las relaciones, la historia y el vínculo de amistad que unen al Perú con los “hermanos y el pueblo de Colombia”.

AVIÓN MILITAR COLOMBIANO INCURSIONA EN CIELO PERUANO

Una aeronave militar de Colombia sobrevoló de manera irregular el distrito de Santa Rosa, en la isla Chinería, región Loreto, el pasado miércoles 7 de agosto a las 4:15 p. m., generando alarma entre la población y preocupación en el Gobierno peruano.

El incidente ocurrió mientras una comitiva encabezada por el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, visitaba la isla Santa Rosa junto a otros ministros, autoridades militares y policiales para sostener un encuentro con la ciudadanía.

Según testigos, el avión cruzó desde la ciudad de Leticia, en territorio colombiano, e incursionó en el espacio aéreo peruano realizando vuelos en círculos sobre el poblado, antes de regresar a Colombia. La situación fue registrada en videos por los vecinos, quienes difundieron las imágenes a través de redes sociales y medios regionales, interpretando el hecho como una posible violación de la soberanía aérea del país.

La inquietud aumentó entre los residentes debido a que este tipo de sobrevuelos no es habitual en la zona fronteriza. El hecho coincidió con que, en Leticia, el presidente colombiano Gustavo Petro participaba en una ceremonia oficial.

Análisis & Opinión