El personal del Sindicato Mixto de Trabajadores de la Salud del Hospital Regional de Moquegua (SIMIXTRA HRM), anunció la realización de una vigilia la noche de este miércoles 31 de julio a las 7:00 p. m. en el frontis del nosocomio, como medida de protesta frente a la insistencia del Gobierno Regional de Moquegua (GORE) para una nueva transferencia presupuestal que bordea los 1.2 millones de soles del hospital a la sede central del GORE.
La convocatoria se da tras el pronunciamiento del cuerpo médico, quienes expresaron su rechazo a dicho requerimiento, argumentando la falta de garantías y transparencia por parte del GORE.
Según denunció la Lic. Evelin Fernández, secretaria general del SIMIXTRA, en el año 2024 el hospital transfirió más de 6 millones 700 mil soles a la sede central del Gobierno Regional con la promesa de que se devolvería al nosocomio bajo la modalidad de canje para cubrir gastos esenciales. Sin embargo, apenas se habrían retornado 1 millón 700 mil soles, lo que generó un grave desbalance financiero.
“El año pasado, como en otros años anteriores, se transfirieron más de seis millones al GORE y solo se revirtió un millón setecientos mil. Los compromisos de canje nunca se concretaron”, denunció dirigente. “Hoy se vuelve a pedir dinero sin ningún documento que garantice una devolución o beneficio concreto para el hospital”, agregó.
La representante de los trabajadores también recordó que el hospital arrastra deudas sociales significativas, como pagos pendientes por 25 y 30 años de servicios, sentencias judiciales y vacaciones truncas, que no han podido ser saldadas precisamente por falta de recursos.
Otra preocupación es la situación administrativa interna. Desde el sindicato señalan que el hospital sufre de una débil estructura administrativa y falta de personal especializado, lo que ha derivado en fallidos concursos CAS y lentitud en la ejecución del presupuesto. Además, acusan al GORE de obstaculizar la operatividad del hospital al designar constantemente nuevos directores sin permitirles conformar equipos técnicos adecuados.
“Lo que queremos no es solo defender el dinero del hospital, sino exigir que este se utilice para mejorar la atención médica de los pacientes, comprar insumos quirúrgicos y cubrir las necesidades urgentes de cada área. Lamentablemente, cada vez nos dicen que no hay presupuesto”, enfatizó Fernández.
En ese sentido, la vigilia no solo busca reunir a trabajadores del hospital, sino también convocar a familiares de pacientes y ciudadanía en general para denunciar lo que consideran un “asalto continuo” por parte de la sede central del gobierno regional.
“La población también se está dando cuenta de este manejo irregular de los fondos. Hay comentarios de respaldo en redes sociales. Esperamos que esta vez la protesta tenga eco y se frene esta transferencia hasta que haya condiciones claras”, finalizó la secretaria del SIMIXTRA.