sábado, 18 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Personal de la Marina llega a Ilo para apoyar “Operación Tayta”

Lo que se busca, es evitar que los adultos mayores acudan a los hospitales para atenderse y puedan contagiarse de COVID-19. A la Marina le ha tocado la provincia de Ilo, al Ejército en la provincia Mariscal Nieto y a la Fuerza Aérea en Sánchez Cerro.

ARCHIVO

- Advertisement -

La Marina de Guerra del Perú recibió el encargo del Ministerio de Defensa de coordinar la “Operación Tayta”, se trata de un esfuerzo del Estado para atender a las poblaciones vulnerables con diagnóstico, tratamiento médico y apoyo alimentario.

Lo que se busca, es evitar que los adultos mayores acudan a los hospitales para atenderse y puedan tener cualquier tipo de contagio del COVID-19.

“La operación Tayta, se va a desarrollar los días 06 y 07 de agosto en Ilo y en toda la región de Moquegua. A la Marina le ha tocado la provincia de Ilo, al Ejército en la provincia Mariscal Nieto y a la Fuerza Aérea en Sánchez Cerro”, expresó el vicealmirante James Thornberry Schiantarelli, director General de Capitanías y Guardacostas.

La autoridad marítima arribó a Ilo con un contingente de la Marina de aproximadamente 160 personas que se van a sumar al equipo que está presente en la zona para brindar seguridad a la operación con la participación fundamental del Ministerio de Salud y de EsSalud, quienes son las entidades encargadas de realizar la intervención.

Los Equipos de Protección Personal (EPP), medicinas y pruebas rápidas llegan desde Lima a través de las entidades correspondientes.

“Se ha hecho un estudio en base al mapa de calor y la atención principal se hará en puntos de atención masiva, por lo que invitamos a la población vulnerable para que se acerque y sean examinados por un médico y se les entregue su kit de medicinas en caso de dar positivo, además se determinará el aislamiento domiciliario, con el respectivo soporte alimentario”, aseveró.

LO ÚLTIMO