16.6 C
Moquegua
20.7 C
Ilo
11.6 C
Omate
13 C
Arequipa
19.6 C
Mollendo
1 abril, 2025 3:58 am

PERPG: Proyecto Lomas de Ilo avanza con primeras parcelas demostrativas

“Tenemos productos que están creciendo como granada, olivo aceitero, olivo de mesa, higo, limón y durazno, los cuales ya están en desarrollo”, detalló el funcionario.

El gerente general del Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), Ing. Franz Flores, aseguró que el proyecto Lomas de Ilo no debe paralizarse, ya que la primera etapa está en funcionamiento.

Según explicó, actualmente se están produciendo cultivos en ocho hectáreas de parcelas demostrativas, utilizando agua proveniente de la represa Pasto Grande a través de una tubería que algunos consideraban inservible.

“Tenemos productos que están creciendo como granada, olivo aceitero, olivo de mesa, higo, limón y durazno, los cuales ya están en desarrollo”, detalló el funcionario.

SUMINISTRO DE AGUA Y DESAFÍOS TÉCNICOS

Flores explicó que el sistema de bombeo Chilota Chincune será clave para abastecer la primera etapa de las Lomas de Ilo. El agua provendrá de la represa Vizcachas, construida por Anglo American, y será transportada a través del canal de Pasto Grande hasta la zona del proyecto.

Sin embargo, aclaró que actualmente el sistema de infraestructura hidráulica no está operativo. “Son cinco bombas que deberían bombear el agua desde Vizcachas hacia Pasto Grande y luego a las Lomas de Ilo, pero no funcionan debido a deficiencias constructivas en la infraestructura realizada por el Fondo de Desarrollo Moquegua”, afirmó.

CORRECCIONES EN INFRAESTRUCTURA

El gerente del PERPG indicó que la actual gestión ha realizado constataciones técnicas y ha verificado que el sistema sí funciona hacia las lomas de Ilo, aunque requiere ajustes. “Es necesario acondicionar algunos accesorios, válvulas y corregir defectos constructivos”, señaló.

También advirtió que una mala operación del sistema hidráulico podría generar sobrepresiones y afectar la tubería. “Si no se controla adecuadamente, la tubería puede fallar. Esta operación debe corregirse para evitar problemas futuros”, agregó.

Anunció la contratación de especialistas en ingeniería hidráulica y mecánica para asegurar que el sistema opere adecuadamente.

PROCESO ARBITRAL EN CURSO

Actualmente, el PERPG mantiene un proceso arbitral en la Cámara de Comercio de Lima contra la empresa constructora Obrainsa y la supervisora ATA, responsables de la obra.

Análisis & Opinión