21.9 C
Moquegua
15.4 C
Ilo
33 C
Omate
11 C
Arequipa
14.7 C
Mollendo
12 agosto, 2025 9:51 am

Paro preventivo tendrá cuatro puntos clave en su plataforma de lucha

Dirigentes acuerdan no incluir recorte presupuestal en plataforma de lucha y solicitan a las autoridades no viajar a Lima.

El Comité de Lucha conformado el pasado viernes en el local del Sindicato de Construcción Civil de Moquegua confirmó que el paro regional programado para el 14 de agosto se desarrollará con una plataforma de lucha de cuatro puntos, dejando fuera la propuesta de incluir el tema del recorte presupuestal al Gobierno Regional de Moquegua.

Lucio Flores Toledo, dirigente e integrante del comité organizador, informó que la decisión fue tomada tras un amplio debate en asamblea, donde se concluyó que la reducción presupuestal es responsabilidad directa de las autoridades y funcionarios, quienes deberán gestionarlo y explicarlo ante el Ejecutivo.

La plataforma de lucha oficial está integrada por los siguientes puntos:

. Rechazo al proyecto Huatipuka, solicitando la derogatoria de la Resolución Directoral N° 0213-2022-SENACE-PE/DEIN y del Certificado de Compatibilidad de Uso de Suelo N° 050-2018-SGPCUAT-MPMN.

. Cumplimiento de la mitigación y remediación ambiental por la contaminación del río Coralaque, pendiente por parte del gobierno central.

. Suspensión del viaje de autoridades regionales a Lima el 14 de agosto, solicitando que ministros y ejecutivos del Gobierno Central se trasladen a Moquegua para atender en territorio los problemas del río Coralaque, el proyecto Huatipuka y otros temas de impacto regional.

. Remoción y destitución de la directora de Evaluación Ambiental para Proyectos de Infraestructura del SENACE y reestructuración urgente de esta entidad.

Flores Toledo indicó que las notificaciones con el acta de acuerdos ya fueron presentadas al Gobierno Regional, municipalidades provinciales y distritales. Asimismo, anunció que diversas organizaciones, como transportistas, comerciantes del mercado central, construcción civil, y gremios de Ilo y Sánchez Cerro, han confirmado su participación.

El dirigente precisó que se tratará de un paro preventivo, aunque no descartó acciones de movilización, las cuales se están coordinando de manera interna. “Este problema no se solucionará de la noche a la mañana, pero el paro será contundente y seco, como lo han anunciado las organizaciones”, advirtió.

Análisis & Opinión