20.4 C
Moquegua
26.5 C
Ilo
5.9 C
Omate
14 C
Arequipa
24.1 C
Mollendo
13 febrero, 2025 6:54 pm

Paro contra Tía María afectaría a 2500 comerciantes en Mollendo

Comerciantes de playas y negocios relacionados temen graves pérdidas económicas si la paralización inicia el 17 de febrero.

El anunciado paro indefinido contra el proyecto Tía María, previsto para el 17 de febrero, genera preocupación entre los 2,500 comerciantes que trabajan en las playas de Mollendo, principalmente y la provincia de Islay.

«Nosotros dependemos mucho del verano y este mes es clave para recuperar nuestra inversión», indicó Ronald Pereira Chipana, representante de los comerciantes de playas.

Explicó que muchos emprendedores han destinado entre 25,000 y 100,000 soles en sus negocios, incluyendo cevicherías, alquiler de sombrillas y venta de alimentos, con la esperanza de recuperar su inversión durante febrero.

UN VERANO CON DIFICULTADES ECONÓMICAS

Los comerciantes señalaron que enero no fue un mes favorable, pues la afluencia de veraneantes fue menor de lo esperado. En ese contexto, la paralización significaría una pérdida irreparable en la temporada alta.

«Si esta huelga inicia el 17 de febrero, no podríamos recuperar ni siquiera lo invertido. La cuarta semana de febrero es cuando empezamos a ver ganancias», comentó Pereira.

PEDIDO DE POSTERGACIÓN DEL PARO

A través de Ronald Pereira, los comerciantes expresaron que no están en contra de la lucha de los agricultores del Valle de Tambo, pero pidieron que la medida se postergue hasta marzo.

«Nosotros recibimos los productos del Valle de Tambo y entendemos su situación. Sin embargo, en este momento lo que queremos es que el turismo siga fluyendo, pudiendo prorrogarse el paro hasta la segunda semana de marzo», sostuvo Pereira.

Análisis & Opinión