En una emotiva ceremonia realizada en el auditorio del Gobierno Regional de Moquegua, se desarrolló el Concurso de Elección de la Pareja de Portadores del Sarawja, expresión tradicional que forma parte de la identidad cultural del sur peruano. El evento fue organizado por los propios cultores del Sarawja, con el apoyo del Gobierno Regional y la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Moquegua.
El objetivo del certamen fue reconocer y promover a los portadores más representativos de esta danza ancestral, en el marco del expediente que busca su reconocimiento como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Tras una rigurosa evaluación, la pareja conformada por Fernando Melvin Córdova Córdova y Nelia Raquel Vilca Cuayla, integrantes del Centro Cultural Nueva Sangre Andina Cambrune, obtuvo el puntaje más alto y fue elegida para representar al Perú en la ciudad de Nueva Delhi, India, como parte de la comisión cultural que presentará el Sarawja ante la comunidad internacional.
El jurado calificador consideró criterios como vestimenta, presentación, ritmo, expresión corporal, expresión oral y canto. Estuvo conformado por Claudio Flores Flores (San Cristóbal–Calacoa), Ufelia Zapata Valdez (Carumas), Clara Maritza Cuayla Maquera (Cuchumbaya) y el profesor Jorge Blanco Calcina, representante de la DDC Moquegua.
Con este logro, la pareja moqueguana no solo llevará su arte a otro continente, sino que también contribuirá a fortalecer la candidatura del Sarawja para su reconocimiento mundial como una manifestación viva del patrimonio cultural del Perú.

