Luego de las declaraciones de la regidora Yolanda Ccallata, el alcalde provincial de Ilo, Humberto Tapia Garay, respondió señalando que dicho pronunciamiento se aleja de la realidad y, más bien, se alinea con discursos de personas que buscan encubrir actos de corrupción cometidos en anteriores gobiernos regionales.
“Sinceramente, me decepciona bastante que se utilice la instancia del Concejo Municipal para proteger actos de corrupción realizados por otras gestiones regionales, disfrazándolo con un pronunciamiento”, expresó.
El burgomaestre aclaró que nunca afirmó que las aguas de Chilota-Chincune no serían aprovechadas para la población, sino que actualmente “la línea de conducción está destinada al bombeo hacia Lomas de Ilo. Para que pueda llegar al consumo humano, se requiere un nuevo proyecto de inversión pública, así como la construcción de un reservorio”, precisó.
Respecto a la defensa de Ccallata hacia la empresa Obrainsa-Astaldi, Tapia fue enfático: “Me extraña que usted defienda a esa empresa diciendo que no abandonó la obra. Le informo que sí abandonó el proyecto y actualmente está siendo investigada por actos de corrupción. Además, no se ha ido a ningún arbitraje por la obra de Chilota-Chincune, como usted menciona. El arbitraje en curso es por las líneas de conducción hacia las Lomas de Ilo”, afirmó.
Finalmente, calificó como “malintencionada” la actitud de la regidora, cuestionando la forma en la que presentó su pronunciamiento. “Si realmente quería una aclaración, no debió hacerlo a través de un pronunciamiento, sino buscar el diálogo directo o manifestarlo en sesión de concejo”, concluyó.