14 C
Arequipa
15.1 C
Ilo
18 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
viernes, septiembre 12, 2025

Padres de la I.E. Manuel C. de la Torre anuncian marcha por retraso en demolición

Proyecto de reconstrucción del colegio está valorizado en más de 76 millones de soles.

ARCHIVO

- Advertisement -

Padres de familia del colegio Manuel C. de la Torre anunciaron una marcha de protesta para este lunes 15 de septiembre, ante el incumplimiento en el inicio de la demolición del antiguo local, compromiso asumido por Southern Perú y el Gobierno Regional de Moquegua bajo la modalidad de obras por impuestos.

El presidente de la APAFA, Eddy Santos Chambilla, denunció públicamente el incumplimiento de los plazos acordados, expresando el malestar generalizado de padres, alumnos y docentes.

Señaló que, según lo informado por el gerente general del Gobierno Regional de Moquegua, Abraham Ponce, la demolición debía comenzar entre el 10 y 12 de septiembre, sin embargo, no hay presencia de maquinaria ni trabajos preliminares en la zona.

“Los padres de familia nos sentimos engañados. Han pasado meses desde la primera promesa en mayo y no hay avances. Estamos cansados de esperar”, declaró Santos, quien anunció una marcha de protesta para este lunes 15 de septiembre, que partirá a las 8 a.m. desde el frontis del colegio.

LOCAL PROVISIONAL EN CONDICIONES PRECARIAS

Por su parte, el director del plantel, Abraham Amache Cutipa, confirmó que los estudiantes continúan sus clases en un local provisional con serias deficiencias, como baja tensión eléctrica que ha deteriorado equipos fundamentales en talleres técnicos de especialidades como mecánica y repostería. “El hacinamiento y el calor ya comienzan a afectar la salud y el rendimiento de los estudiantes”, alertó.

Amache manifestó su esperanza de que los trabajos comiencen en las próximas horas para evitar el conflicto. “Una protesta retrasaría aún más nuestro calendario educativo. Confío en que se inicien los trabajos y se respete la palabra empeñada”, añadió. También recordó que el colegio celebrará su 47° aniversario el 1 de octubre e invitó a exalumnos y población en general a sumarse a las actividades conmemorativas.

GOBIERNO REGIONAL: “LA DEMORA ES DE SOUTHERN”

Por su parte, el gerente general del GORE Moquegua, Abraham Ponce, aseguró que el Gobierno Regional ha cumplido con todos los pasos administrativos: recepción del plan de contingencia, permisos ante el MEF y la Municipalidad, y reuniones permanentes con la minera.

“La responsabilidad ahora recae exclusivamente en Southern Perú, que aún no concluye sus autorizaciones internas para trasladar maquinaria. Hemos presionado y seguiremos presionando, pero esto escapa de nuestras competencias directas”, afirmó.

GOBERNADORA EXIGE EXPLICACIONES

Asimismo, la gobernadora regional Gilia Gutiérrez no fue ajena al conflicto y responsabilizó directamente a Southern Perú por el retraso. “Compartimos la preocupación de los padres. Hace una semana me reuní con la empresa y el primer punto fue exigir explicaciones por la demora”, expresó.

LO ÚLTIMO