22.2 C
Moquegua
16.5 C
Ilo
24 C
Omate
19 C
Arequipa
17.2 C
Mollendo
2 agosto, 2025 12:28 pm

Otra del GORE Moquegua: Ambulancia mal equipada y obra retrasada en Samegua

Contraloría detecta irregularidades en vehículo y advierte riesgos graves en sistema sanitario del centro de salud.

En plena gestión de la gobernadora regional Gilia Gutiérrez Ayala, un nuevo informe de la Contraloría General de la República revela deficiencias técnicas, riesgos sanitarios y posibles perjuicios económicos en el proyecto de mejoramiento del Centro de Salud de Samegua, uno de los principales compromisos de su administración. 

La adquisición de una ambulancia que no cumple las especificaciones técnicas y las fallas en la obra, que ya ha duplicado su plazo de ejecución y elevado su presupuesto en casi 10 millones de soles, reflejan un preocupante nivel de improvisación y falta de control en la ejecución del gasto público regional.

CONTRALORÍA ALERTA

La Contraloría General de la República alertó al Gobierno Regional de Moquegua sobre presuntas irregularidades en la adquisición de una ambulancia y en la ejecución del proyecto de mejoramiento del Centro de Salud de Samegua. 

Según el Informe de Hito de Control n.° 12 (037-2025-OCI/5347-SCC), correspondiente al periodo del 18 al 24 de junio de 2025, el vehículo adquirido incumpliría las especificaciones técnicas establecidas en el contrato, y además, existiría el riesgo de que no se apliquen penalidades por demora en su entrega.

AMBULANCIA SIN GARANTÍAS Y CON FALLAS

La unidad, que actualmente se encuentra en custodia del Gobierno Regional, presenta múltiples observaciones técnicas. Entre ellas, se reportó un espacio reducido entre la camilla y el asiento del personal asistencial, dimensiones inadecuadas en el gabinete y el asiento de camilla, letras frontales con medidas inferiores a las exigidas, y la falta de certificados del sistema de aire acondicionado, calefacción y sistema antivuelco. Tampoco se entregó documentación que acredite el estado del sistema eléctrico ni su garantía de instalación.

Un aspecto crítico señalado por la Contraloría es la posibilidad de que no se pueda aplicar penalidades por mora. Esto se debería a una discrepancia entre el contrato y la oferta del proveedor: mientras el contrato establece un plazo de entrega de 45 días, el postor ofreció hacerlo en 30, lo cual genera una inconsistencia que impediría sanciones en caso de incumplimiento.

El vehículo entregado como parte del proyecto presenta deficiencias técnicas, pero ya fue recepcionado por el Gobierno Regional sin cumplir las bases.

OBRA CON SOBRECOSTO Y DEFICIENCIAS TÉCNICAS

Respecto a la construcción del establecimiento de salud, se informó que la obra inició en mayo de 2022 con un presupuesto inicial de S/ 20 300 857 (veinte millones trescientos mil ochocientos cincuenta y siete soles) y debía concluir en julio de 2023. No obstante, tras seis ampliaciones de plazo, el costo se incrementó a S/ 30 058 730 (treinta millones cincuenta y ocho mil setecientos treinta soles), y la fecha de culminación se ha extendido hasta el 15 de diciembre de 2025, con una duración total de 1301 días. Al mes de abril, el avance físico acumulado era de solo 56.5%, mientras que el financiero alcanzaba el 66.7%.

Uno de los principales riesgos técnicos detectados es la instalación de tuberías de desagüe con ángulos mayores a 45 grados, lo que podría generar atoros, deterioro prematuro y contaminación dentro del centro de salud, afectando directamente a los usuarios.

RIESGOS SANITARIOS POR MAL DISEÑO

Otro hallazgo preocupante es que el diseño del sistema de aguas residuales no contempla la separación entre aguas domésticas y no domésticas, a pesar de que el centro contará con áreas como consultorios de urgencia, salas de inmunizaciones y laboratorios, que generarán aguas contaminadas. Esta omisión podría provocar descargas con valores superiores a los permitidos en el sistema de alcantarillado público, generando un grave riesgo ambiental y sanitario.

La Contraloría ha remitido el informe al titular del Gobierno Regional de Moquegua, recomendando la adopción de medidas correctivas inmediatas. El documento completo está disponible para consulta pública en el Buscador de Informes de Control.

CLICK AQUI PARA LEER EL INFORME

La ambulancia observada no solo incumple especificaciones; además, la mala gestión contractual podría impedir cobrar penalidades por la demora en su entrega.

Análisis & Opinión