El presidente del Consejo Regional de Arequipa, abogado Osías Ortiz Ibáñez, señaló que los constantes cambios de gerentes en el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) generaron un retraso en la implementación de las plantas de ósmosis inversa prometidas por el gobernador Rohel Sánchez, destinadas a atender la contaminación del agua del río Tambo en la provincia de Islay.
“El cambio de gerentes le ha pasado factura al Gobierno Regional. Se había planteado la construcción de plantas de tratamiento, incluso se contaba con una cotización de una entidad extranjera y un avance técnico, pero todo se detuvo con los cambios en la gestión”, explicó Ortiz.
PROYECTO SIN RUMBO DEFINIDO
El consejero regional advirtió que actualmente el proyecto no cuenta con una dirección técnica clara. “Hoy por hoy se están realizando nuevos estudios y surgen nuevas ideas, pero no existe un objetivo ni un norte definido para resolver esta problemática. Desde el Consejo Regional queremos que se establezca una línea de acción, pero no la tenemos”, manifestó.
FALTA DE VIABILIDAD TÉCNICA Y PERJUICIO A LA POBLACIÓN
Ortiz agregó que, a la fecha, ni el gerente regional de Salud ni el gerente de Gestión de Riesgos pueden precisar la viabilidad técnica de la instalación de las plantas.
“Si hoy se les pregunta cuál es la viabilidad de las plantas de ósmosis inversa, no la tienen. Hay que ser sinceros: los cambios administrativos le han jugado una mala pasada al Gobierno Regional, y quienes pagan las consecuencias son los ciudadanos”, puntualizó.