20.6 C
Moquegua
15.4 C
Ilo
26.9 C
Omate
11 C
Arequipa
15.2 C
Mollendo
6 agosto, 2025 9:58 am

Opinión de miércoles

Por: Ángel Cáceres Cáceres

Adenda escandalosa a dedo 

¿Qué es lo que va a ocurrir en estos meses? Dina Boluarte anunció que el gobierno firmará una adenda con Tisur para otorgarle 30 años más en el manejo del puerto de Matarani. Lo que llama la atención es la premura, pues aún restan cuatro años para que culmine la concesión actual. ¿Por qué adelantarla? ¿Será que temen que un nuevo gobierno no quiera hacerlo o que, llegado el momento, convoque a un concurso abierto para que otras empresas puedan competir? El antecedente es del 2023, cuando el entonces ministro de Comercio Exterior, hoy esposo de una congresista fujimorista, ya había planteado lo mismo. De ahí la sospecha de que, antes de que el fujimorismo deje el poder, buscan asegurar que el Grupo Romero mantenga el control. Si realmente se quisiera progreso, se esperaría el final de la concesión para convocar a un concurso y elegir la mejor propuesta, y no convertir esto en una adenda escandalosa a dedo.

Otra vez la represa

El viernes pasado se anunció la llegada del viceministro de Agricultura a Cocachacra para tratar el tema de la ansiada represa que, año tras año, se promete para el Valle de Tambo. Sin embargo, no llegó; envió personal sin poder de decisión y no se concretó nada. Se volvió a anunciar la construcción de la represa de Yanapuquio, proyecto que ha cambiado de nombre, ubicación y capacidad, pero que nunca avanza. Son años de promesas incumplidas. Preocupa que cada vez que se pretende abordar seriamente la necesidad de una represa con suficiente cantidad y calidad de agua para la provincia de Islay, la historia se repita. Moquegua ha dejado claro que no permitirá que sea exclusiva para el Valle de Tambo. Paltuture quedó en el olvido y ahora insisten en Yanapuquio, pero siempre con participación moqueguana. Vendrán más viajes, más visitantes y volverán con el tema: otra vez la represa.

Charla informativa sobre Yanapuquio.

Se destapó La Tapada 

El ingreso de la minería en la provincia de Islay ha dado un giro que causa alarma. Aunque se sabía que Southern del Perú impulsaba Tía María y La Tapada, esta última casi no se promocionaba. Sorprendió el anuncio de un convenio con la constructora Cosapi para iniciar el 15 de agosto la construcción en La Tapada. Esto inquieta porque, hasta ahora, La Tapada estaba “tapada” y la empresa centraba su publicidad en Tía María. El anuncio ha motivado nuevas convocatorias a movilizaciones en el Valle de Tambo, debido a la cercanía del tajo con el río y la toma de agua que abastece a la provincia. Para muchos, más que preocupación, parece una provocación de la empresa iniciar obras en un lugar considerado peligroso para el valle y toda la provincia. Vamos a ver qué pasa con este anuncio que nos da a conocer que se destapó La Tapada.

Que se vaya y no vuelva

El Congreso volvió a ceder a las pretensiones de Dina Boluarte, permitiéndole otro viaje, esta vez a Japón e Indonesia, con millonarios gastos pagados por todos los peruanos. Una vez más se evidencia el contubernio entre Ejecutivo y Legislativo: “tú no me cierras el Congreso y yo te doy lo que pides”. La presidenta viajará a Japón, lo que recuerda a lo hecho por Alberto Fujimori, quien desde ese país renunció a la presidencia. Hoy, el anhelo del 98% de la población sería que Dina siga ese ejemplo y, desde Japón o Indonesia, presente su renuncia y no regrese al Perú. Sería, para muchos, el mejor regalo que podría dar al país, después de tanto daño causado. Quedaría en la memoria como quien, al final, cambió de idea y le dio un respiro al Perú: que se vaya y no vuelva.

Análisis & Opinión