La Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) Arequipa inició la instalación de 24 oficinas distritales de atención y coordinación en diversos distritos de Arequipa, Moquegua e Ilo y Tacna, con el objetivo de garantizar el adecuado desarrollo de las elecciones primarias, en las que se definirán las candidaturas para los comicios generales del 12 de abril de 2026.
Estas oficinas distritales, en coordinación con la ODPE, serán responsables de la organización y ejecución de las elecciones en sus respectivas jurisdicciones. Desde el 3 de noviembre, se vienen realizando jornadas de capacitación dirigidas a los diferentes actores electorales, entre ellos miembros de mesa, electores afiliados y personeros de las organizaciones políticas participantes.
En el caso de los miembros de mesa, la capacitación aborda las funciones que deberán cumplir durante la jornada electoral, según el cargo asignado, así como el uso de la Solución Tecnológica de Apoyo al Escrutinio (STAE), herramienta que permitirá agilizar el llenado de las actas electorales y reducir la probabilidad de error en su elaboración.
La ODPE Arequipa tiene a su cargo la conducción de las elecciones primarias en los distritos de Arequipa, Alto Selva Alegre, Cayma, Cerro Colorado, José Luis Bustamante y Rivero, Miraflores, Mariano Melgar, Paucarpata, Socabaya, Uchumayo, Yanahuara, Majes, Chivay, Chuquibamba, Camaná, Samuel Pastor, Mollendo, Uraca y Caravelí (región Arequipa); Moquegua e Ilo (región Moquegua); y Tacna, Coronel Gregorio Albarracín y Pocollay (región Tacna).
Para este proceso electoral, que se desarrollará el 30 de noviembre, se prevé la instalación de 42 mesas de sufragio, distribuidas en 24 locales de votación. En esta jornada participarán 3,374 afiliados de los partidos políticos Renovación Popular y Partido Aprista Peruano, quienes ejercerán su derecho al voto.

