14 C
Arequipa
14.6 C
Ilo
17.1 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
jueves, septiembre 11, 2025

Ocho casos de suicidio se registraron en Moquegua en lo que va del año

Moquegua supera la cifra anual de suicidios del 2024 y alerta sobre el aumento de casos en adolescentes y jóvenes.

ARCHIVO

- Advertisement -

En el marco del Día Mundial de Prevención del Suicidio, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) de Moquegua informó que en lo que va del 2025 se han registrado ocho fallecimientos por suicidio, superando la cifra del año anterior, que cerró con siete casos. La región presenta una tasa de 4.9 muertes por cada 100 mil habitantes, por encima del promedio nacional de 3.4.

La psicóloga Lupita Díaz Chacón, responsable del área de salud mental, precisó que la mayoría de víctimas son adolescentes y jóvenes, con predominio de varones. Añadió que en 2024 se atendió a 68 personas por intentos de suicidio, mientras que este año ya se contabilizan 50 ingresos hospitalarios y en centros de salud por esta causa.

Entre los principales factores de riesgo se encuentran problemas sentimentales, familiares y económicos que desencadenan crisis emocionales. Las señales de alerta incluyen aislamiento, cambios bruscos de conducta, comentarios relacionados con la muerte, autolesiones y duelos no resueltos. “Si un familiar o amigo menciona ideas suicidas, no debemos minimizarlas. El suicidio es prevenible si se detectan a tiempo las señales”, subrayó la especialista.

La DIRESA cuenta con centros de salud mental comunitarios y equipos especializados que ofrecen atención gratuita a los asegurados del SIS, además de campañas educativas en colegios y comunidades para fortalecer la prevención. Finalmente, Díaz instó a las familias a acompañar a niños y adolescentes con espacios de diálogo y confianza que protejan su bienestar emocional.

LO ÚLTIMO