20.7 C
Moquegua
15.2 C
Ilo
29.8 C
Omate
11 C
Arequipa
14.9 C
Mollendo
22 julio, 2025 10:20 am

Obra de Los Cuatro Pueblos: más observaciones, más retrasos

La obra vial ejecutada por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) en la ciudad de Mollendo, denominada “los cuatro pueblos”, ha sido, nuevamente, objeto de observaciones por parte de la Contraloría General de la República, tras detectarse múltiples riesgos que podrían afectar su ejecución, durabilidad y funcionalidad.

El proyecto de vial en los sectores de Inclán, Las Tres Cruces, Miramar y Alto Las Cruces, con Código Único de Inversión (CUI) N.º 2328893, tiene como finalidad mejorar la conexión y accesibilidad entre zonas urbanas altas y bajas del distrito, pero, según el informe emitido N.º 021-2025-OCI/5334-SOO, elaborado por el Órgano de Control Institucional del GRA, no estaría cumpliendo su objetivo.

CAMBIOS NO AUTORIZADOS EN COMPONENTES DE OBRA

Durante una visita de inspección realizada del 13 al 20 de junio de 2025, la Contraloría detectó que se han ejecutado modificaciones no previstas en el expediente técnico original, sin que estas cuenten con la documentación legal correspondiente. Entre los cambios observados figuran:

  • Variaciones en las dimensiones de muros de contención.
  • Alteraciones en el diseño de veredas y sardineles.
  • Cambios en la ubicación de elementos estructurales sin sustento técnico aprobado.

Estas omisiones representan un riesgo, ya que podrían afectar la estabilidad estructural de la obra, así como dificultar su futura recepción y operación. La ejecución de componentes sin respaldo aprobado incumple la normativa que rige la ejecución de obras públicas.

PELIGRO PARA PEATONES Y CONDUCTORES

Otro hallazgo importante es la ausencia de señalización preventiva y de seguridad vial, tanto en los accesos como en las áreas en ejecución. Esto representa un riesgo inminente de accidentes para la población que transita por los sectores intervenidos. Además, los materiales de construcción se almacenan sin orden ni control adecuado, ocupando parte de la vía pública y generando condiciones de inseguridad.

El informe recomienda a la entidad ejecutora (Gobierno Regional) tomar medidas correctivas inmediatas para evitar situaciones que comprometan la seguridad ciudadana y la continuidad del proyecto.

SUPERVISIÓN DEFICIENTE Y SIN CONDICIONES MÍNIMAS

La Contraloría también advirtió que el personal técnico encargado de supervisar la obra no cuenta con espacios ni mobiliario básico para ejercer sus funciones, lo cual vulnera el Reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado. Esta falta de condiciones afecta directamente el seguimiento del avance físico y financiero del proyecto.

La ausencia de registros actualizados sobre el control de calidad de materiales, bitácoras de obra y documentación de campo refuerza la preocupación sobre una deficiente supervisión técnica que podría derivar en retrasos, sobrecostos o incumplimientos contractuales.

OBSERVACIONES YA HABÍAN SIDO ADVERTIDAS

Cabe señalar que muchas de las observaciones registradas en el presente informe ya habían sido advertidas anteriormente por la propia Contraloría, lo que evidencia una falta de acción correctiva por parte del Gobierno Regional de Arequipa. Esta reiteración de riesgos no atendidos podría comprometer el logro de los objetivos del proyecto, que busca beneficiar a cientos de familias de zonas altas de Mollendo que carecen de infraestructura vial adecuada.


DATO:

El nuevo plazo para la culminación del proyecto, como lo anunciara hace un poco más de un mes el presidente del Consejo Regional en una inspección, se cumpliría en noviembre de 2025.

Análisis & Opinión