sábado, 25 de octubre de 2025
  • UDI Unidad de Investigación 969 164 351
  • Central de Noticias 956 424 000
  • Publicidad Edición Impresa 974 466 951

Nuevas explosiones del Ubinas, lanzan cenizas a más de 5 mil metros de altura

ARCHIVO

- Advertisement -

El Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Moquegua, mediante comunicado de prensa dio a conocer que, de acuerdo a los últimos reportes emitidos por las instituciones científicas, el volcán Ubinas registró la tarde de este domingo 23 de julio, nuevas explosiones con emisión de cenizas, que alcanzó una altitud de más de 5,500 metros sobre la cima del cráter, con dispersión hacia los sectores noroeste, suroeste y oeste.

Según al reporte del Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) a través del Observatorio Vulcanológico, señala que la explosión más importante con caída de cenizas se registró a las 13:24 horas, siendo afectados los poblados de Querapi, Ubinas, Sacohaya, Anascapa, Escacha, Tonohaya, San Miguel, Huatagua, Huarina, Matalaque, Logén, Santa Lucia de Salinas y Salinas Moche, en un radio de dispersión de más de 40 kilómetros.

Por su parte, un reporte posterior del Instituto Geofísico del Perú (IGP) a través del Centro Vulcanológico Nacional (CENVUL), informó sobre otra explosión con caída de cenizas registrada a las 15:24 horas, afectando a los distritos de Coalaque, Ubinas, Matalaque, Chojata, Lloque y sus respectivos poblados.

El Ubinas (5672 m s. n. m.) inició su actual proceso eruptivo el 22 de junio de 2023. Actualmente, se mantiene en nivel de alerta volcánica naranja.

LO ÚLTIMO