26 C
Moquegua
26.5 C
Ilo
6.5 C
Omate
21 C
Arequipa
23.1 C
Mollendo
3 febrero, 2025 3:35 pm

Noche de hogar

Recuperando la armonía familiar: la estrategia que transformó nuestro hogar

POR: ANGÉLICA ESPINOZA ORTIZ     

¿Sientes que todo en tu familia está fuera de control? ¿Que cada uno está demasiado inmerso en los videojuegos, dispositivos electrónicos o en sus propias actividades individuales? Quiero compartir contigo una estrategia que me ayudó a mejorar esta situación y fortalecer los lazos familiares.

Cuando tenía 10 años, junto a mi familia descubrimos un nuevo estilo de vida que nos permitió recuperar la armonía en el hogar. Adoptamos una tradición especial que aún conservamos: las Noches de Hogar.

¿Qué son las Noches de Hogar? Se trata de una reunión especial que no requiere mucho tiempo, pero que involucra a todos los miembros del hogar. Es un espacio de calidad donde dejamos de lado las distracciones y nos enfocamos en fortalecer nuestros vínculos familiares.

Para que esta actividad funcione y genere los resultados esperados, es importante seguir algunas recomendaciones:

Elegir un día fijo de la semana: Se debe acordar una o dos horas en las que nadie programe actividades externas ni use dispositivos electrónicos.

Tener una actitud positiva: La disposición de mejorar las relaciones y fortalecer los vínculos es clave.

Participación de todos: No hay roles de «bien» o «mal»; lo importante es compartir y disfrutar juntos.

¿Cómo se desarrolla la actividad? El programa debe ser organizado con anticipación por el adulto responsable. Aquí algunos pasos esenciales: Planificación del encuentro: Se define quién iniciará la reunión, quién la dirigirá y qué tema se tratará.

Momento de juegos: Se elige a alguien para organizar dinámicas que fomenten la diversión y el trabajo en equipo.

Compartir en familia: Se prepara algo sencillo, como limonada, palomitas de maíz o un postre favorito de la familia.

Además de fomentar la unión, esta actividad permite inculcar valores fundamentales. Algunos temas sugeridos pueden ser: La obediencia. El respeto. La responsabilidad. La unidad familiar. El uso y abuso de la tecnología. La creación de nuevas costumbres.

Para que todos participen, es importante rotar los roles. Si esta semana la hija menor dirigió los juegos, la próxima semana le tocará a otro miembro de la familia. Dependiendo de sus creencias y costumbres, la reunión puede comenzar y finalizar con una breve bienvenida, una canción, una oración, un minuto de reflexión en silencio u otra actividad significativa para la familia.

Recuerda, cuando vamos a adquirir un nuevo habito no será fácil, sin embargo, luego que lo hayas adquirido estarás orgulloso(a) por tu logro y todo lo que obtendrán.

Análisis & Opinión