22.8 C
Arequipa
15.5 C
Ilo
23.9 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
viernes, septiembre 12, 2025

‘Nanito’ el amor no se jubila

El 18 de septiembre, en las salas del país, veremos a un hombre viejo volver a enamorarse. Y quizá, al mirarlo, entendamos que no hay edad para sentir. Que lo único que se extingue es el miedo.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: GUSTAVO PINO

A los ochenta años, Nanito decide volver a buscar a Antonia. No se trata de un capricho tardío ni de un intento por borrar el pasado. Es la necesidad de volver a sentir. De volver a tocar la puerta de alguien que un día lo hizo estremecer.

Esa es la premisa de Nanito, la película que se estrena el 18 de septiembre en todas las cadenas de multicines del país. Una historia que incomoda porque nos coloca frente a un tabú silencioso: el amor en la vejez. La mayoría de la gente prefiere no mirar ahí. Se piensa que después de cierta edad solo queda la rutina, la soledad, los achaques. Pero Guillermo Fernández Cano, director peruano de 32 años, decidió filmar justo lo contrario: la obstinación de dos viejos por amar sin pedir permiso.

El tráiler salió el 18 de agosto. En menos de un día ya circulaba en redes como un rumor urgente. Miles lo compartieron. Más de cien mil personas siguen hoy la cuenta de TikTok de la película. ¿Qué los atrae? Quizás la ternura de ver a un hombre mayor queriendo reconquistar. O quizás el recordatorio de que nadie está a salvo de ese golpe que llaman amor.

Guido Calderón encarna a Nanito. Martha Rebaza interpreta a Antonia. Él es inocente, casi torpe. Ella, astuta y libre. Juntos trazan un duelo entre la nostalgia y la picardía. No son caricaturas de viejos. No hay bastones ni quejidos de fondo. Hay carne, hay deseo, hay miedo. La cámara los sigue con respeto, sin adornos, como si nos invitara a espiar lo que sucede cuando dos personas, ya cansadas de cargar con la mirada ajena, deciden mirarse de frente.

La pregunta que late detrás de la cinta es sencilla: ¿hay edad para enamorarse? La respuesta se ve en cada gesto de Nanito. El hombre que insiste, aunque el tiempo pese, aunque la ciudad lo mire con sorna. La respuesta está en Antonia, que juega, que se burla, que no entrega todo, pero tampoco se cierra. Ese roce entre ellos recuerda que el corazón no entiende de relojes.

Nanito el amor no se jubila 0925 02 La Prensa Regional

La película se filmó en Arequipa durante cuatro semanas. Escenarios reconocibles: calles, plazas, casas antiguas. La ciudad no aparece como postal turística, sino como espacio vivido. En medio de esas paredes, Nanito se atreve a volver a tocar un pasado que parecía clausurado.

Yapa Films, la productora detrás del proyecto, decidió apostar por un relato que incomoda a la industria local. Porque en el cine peruano la vejez es un papel de reparto: la abuela en la mesa, el abuelo que da consejos. Aquí, en cambio, la historia gira en torno a ellos. La apuesta es clara: mostrar a los viejos como sujetos plenos, no como sombras.

El elenco se completa con actores y actrices de la región: Roberto Palacios, María Eugenia Málaga, Andrés Luque, Jovan Pastor, Estefanía Fuxet, Arturo Salazar, Román Lizárraga, Teffy Bengoa. La mayoría del equipo técnico también es arequipeño. Eso convierte a Nanito en un ejemplo de cine regional con mirada nacional.

La película no esquiva los temas duros. Habla de la soledad, del silencio largo en casas donde ya nadie llega. Habla del peso del tiempo, de lo que se calla para no incomodar. Pero lo hace con una claridad que golpea. Porque al final, lo que queda en el espectador es una pregunta: ¿qué pasa con nosotros cuando ya nadie nos ve como alguien capaz de amar?

El estreno en salas será un reto. El cine peruano rara vez consigue horarios justos. Los primeros días son decisivos. Si la gente no va, la película desaparece. Por eso Nanito depende de ese público que dice querer ver otras historias, distintas a lo de siempre. Historias que no se pliegan al molde juvenil, sino que ponen en pantalla la vida tal cual es: frágil, tozuda, persistente.

El 18 de septiembre, en las salas del país, veremos a un hombre viejo volver a enamorarse. Y quizá, al mirarlo, entendamos que no hay edad para sentir. Que lo único que se extingue es el miedo.

Nanito el amor no se jubila 0925 03 La Prensa Regional

LO ÚLTIMO