17 C
Arequipa
16.3 C
Ilo
20.4 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
sábado, septiembre 13, 2025

Municipalidades de Arequipa y Tacna con mayor canon minero que Moquegua

A pesar de la alta producción minera en Moquegua, el crecimiento del canon recibido por sus gobiernos locales es mucho menor (6.5%) en comparación con Arequipa (34.8%) y Tacna (17.6%).

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: DR. PHD.  JAVIER FLORES AROCUTIPA     

Otra vez se observa que los gobiernos locales de Arequipa recibieron S/ 321,263,533 en enero de 2025, lo que representa un aumento significativo del 34.8 % en comparación con enero de 2024 (son S/ 82,972,819 adicionales).

De igual forma, los gobiernos locales de Tacna incrementaron sus ingresos a S/ 174,155,633, con un crecimiento del 17.6 % (S/ 26,035,552 adicionales). A pesar de no tener una producción minera tan alta como Moquegua, la región muestra capacidad para captar recursos del canon, muy probablemente gracias al esfuerzo de su gobernador regional y los alcaldes provinciales.

Por otro lado, Moquegua, al mes de enero, solo recibió S/ 110,865,570 en enero de 2025, un aumento modesto del 6.5 % (S/ 6,798,894 adicionales). Este crecimiento es mucho menor en proporción a otras regiones, considerando que Moquegua alberga el proyecto Quellaveco, cuya producción de cobre es comparable a la de Southern Perú en Arequipa.

Esto podría reflejar criterios de distribución desactualizados o una falta de gestión adecuada por parte de sus autoridades. Por ello, es válido preguntarse dónde están la gobernadora regional de Moquegua y los alcaldes de las comunas para luchar por un canon más justo, en función de la producción minera de la región.

Graficos Canon Municipios Sur Peru 27012025 La Prensa Regional

LO ÚLTIMO